CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Métodos de evaluación para las políticas públicas

Diplomado
Métodos de evaluación para las políticas públicas
Uso de evidencia para la mejora de intervenciones gubernamentales

120 horas
Viernes de 17:00 a 20:00 horas
y sábados de 10:00 a 13:00 horas
Del 7 de marzo al 29 de agosto de 2025

Esta actividad de educación continua tiene como objetivo capacitar y actualizar a servidores públicos federales y estatales, investigadores en el campo de las ciencias sociales, activistas, integrantes de organizaciones sociales y civiles, así como a estudiantes de diversas áreas en ciencias, ciencias sociales y humanidades, sobre el conocimiento teórico, enfoques metodológicos y herramientas de la evaluación de políticas públicas a nivel nacional e internacional.

El Diplomado contiene un componente teórico que permite entender el funcionamiento e importancia de la evaluación de la política pública; un componente técnico con enfoque en la comprensión y uso de las herramientas de evaluación; otro componente orientado al acercamiento a visiones innovadoras de evaluación a nivel internacional y finalmente una parte constituida por los mecanismos de difusión de las evaluaciones.

Se compone de siete módulos sobre políticas en el ámbito de desarrollo social; fundamentos de la evaluación; herramientas para el ejercicio de evaluación; tipos de enfoques de evaluación; diseño de evaluaciones e innovación; y seguimiento, uso y difusión de las evaluaciones, en los que el último se conforme por un taller para la realización de una propuesta grupal que cuenta con la revisión colectiva con expertos en el tema sobre el desarrollo de ésta. Se considera particularmente la importancia de la gestión orientada a resultados que modifiquen de manera favorable la vida de las personas y comunidades.

Coordinadores

Dra. Marcela Amaro Rosales
Directora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM

Dr. Armando Sánchez Vargas
Director del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM

Dr. José Nabor Cruz Marcelo
Secretario Ejecutivo CONEVAL

Dra. Carmina Jasso
Investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM

Dr. Uberto Salgado Nieto
Coordinador del Centro de Educación Continua y Proyectos de Vinculación, Investigador Asociado “C” del Instituto de Investigaciones Económicas

Mtra. Karina Barrios Sánchez
Coordinadora General de Evaluación

Coordinación técnica

Dra. Gabriela Edith Morales Martínez.
Coordinadora de Docencia y responsable de educación continua IIS

Mtra. Zahí Martínez Treviño.
Directora Ejecutiva de Análisis de Gasto Federalizado de CONEVAL

Dr. Uberto Salgado Nieto.
Coordinador del Centro de Educación Continua y Proyectos de Vinculación del IIEc

Módulo

Módulo I. Políticas públicas en el ámbito de desarrollo social

Módulo II. Fundamentos de la evaluación

Módulo III. Tipos y enfoques de evaluación

Módulo IV. Herramientas para el ejercicio de evaluación

Módulo V. Diseño de evaluaciones e innovación

Módulo VI. Seguimiento, uso y difusión de las evaluaciones

Módulo VII. Construcción de un proyecto de evaluación

Dirigido a

Servidores públicos federales, estatales y municipales, investigadores en el campo de las ciencias sociales, y rendición de cuentas, activistas, integrantes de organizaciones sociales y civiles, así como a estudiantes de diversas áreas en ciencias, ciencias sociales, humanidades y disciplinas afines, entre otros.

Requisitos de ingreso

  • Identificación oficial vigente (INE por ambos lados o pasaporte)
  • Currículum Vitae
  • Comprobante del último grado de estudios
  • Pago de la cuota de inscripción

Evaluación y requisitos de aprobación

Acreditación: 80% de asistencia y aprobación de las evaluaciones de los conocimientos revisados del diplomado.

Diploma: Se entregará a quienes acrediten el diplomado y cubran en su totalidad la aportación monetaria del diplomado.

Contacto: diplomado.evaluacionpp@gmail.com

Consulta costos, becas y descuentos en este enlace www.iis.unam.mx/d-evalua-pp

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 21, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Presentación de la Academia Mexicana de Estudios de la Diversidad Sexual y de Género (AMEDISEG)
Eventos
0 veces compartido6 vistas
Eventos
0 veces compartido6 vistas

Presentación de la Academia Mexicana de Estudios de la Diversidad Sexual y de Género (AMEDISEG)

Laura Gutiérrez - May 28, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Conferencia Presentación de la Academia Mexicana de…

Estado, política y reciprocidad
Eventos
0 veces compartido7 vistas
Eventos
0 veces compartido7 vistas

Estado, política y reciprocidad

Laura Gutiérrez - May 28, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales Coloquio Reciprocidad en el México contemporáneo: Dis/continuidad, intimidad…

Indigenismo, Estado y autodeterminación
Eventos
0 veces compartido12 vistas
Eventos
0 veces compartido12 vistas

Indigenismo, Estado y autodeterminación

Laura Gutiérrez - May 28, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Conferencia Indigenismo, Estado y autodeterminación. Debates en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.