CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Maestría en Estudios e Intervención Feministas

Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica
Convocatoria nuevo ingreso 2026
Maestría en Estudios e Intervención Feministas

Presentación del programa

Hoy por hoy, los feminismos constituyen un campo de producción de conocimiento crítico, transdisciplinar y comprometido con las transformaciones sociales, que ha participado de forma cardinal en la apertura de las ciencias sociales, lo cual introdujo una vez más en el debate cuestiones como el compromiso ético, político y subjetivo de las ciencias en su conjunto, la pregunta de qué herramientas usar para comprender un mundo cada vez más complejo y la cuestión de la relación entre producción de conocimiento y su intervención en las problemáticas de las y los agentes sociales.

Este plan de estudios presenta una modalidad de formación escolarizada y tutorial de enseñanza-aprendizaje en la que cada estudiante tiene una posición activa y corresponsable en su formación. El programa tiene una duración de dos años y los cursos y seminarios diseñados están pensados para dar una sólida formación teórica, histórica y metodológica sobre los feminismos latinoamericanos. La Maestría en Estudios e Intervención Feministas es un programa de posgrado consolidado del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, con un fuerte liderazgo en el sur de México y Centroamérica en el campo de los estudios feministas, vinculados a actores sociales y redes nacionales e internacionales.

Líneas de investigación

  • Feminismos, poder y participación social
  • Feminismos, cultura y transformación social

Objetivo

Formar investigadoras e investigadores con una sólida preparación teórica, metodológica e histórica y un posicionamiento político feminista, capaces de generar y aportar nuevos conocimientos sobre procesos de intervención para la transformación de las realidades de las mujeres y de personas en condiciones de subalternidad, a partir del análisis y la deconstrucción de las imbricaciones de opresiones que sustentan al patriarcado, desde una mirada local, regional y global.

La UNICACH no garantiza la asignación de las becas.

NOTA: El cupo mínimo para abrir el grupo será de 7 candidatas/os aceptadas/os e inscritas.

REGISTRO EN LÍNEA: https://www.unicach.mx/?tag=MTgz

Cierre de registro: 15 de agosto de 2025

Convocatoria completa

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido8804 vistas
Congreso X
0 veces compartido8804 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido599 vistas
Publicaciones
0 veces compartido599 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido422 vistas
Convocatorias
0 veces compartido422 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido418 vistas
Convocatorias
0 veces compartido418 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.