CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Los mayas y el turismo

La revista Maya América. Journal of Essays, Commentary and Analysis
Invita a participar al número temático: “Los mayas y el turismo”

 Desde la época de la Conquista hasta el presente, la cuestión de la representación de la «otredad» indígena ha suscitado una diversidad de especulaciones, polémicas y ha sido fuente de los más increíbles imaginarios.  Entre ellos, destacan los que hacen referencia a mayas de la antigüedad,  cuyos vestigios arqueológicos han cautivado los imaginarios globales sobre la Otredad desde hace por lo menos dos siglos.    Los relatos de viajeros, artistas, exploradores occidentales, así como los reportes, dibujos, fotografías  y artículos científicos escritos por arqueólogos estadunidenses y europeos, han contribuido a ello.

En la actualidad, “lo maya” se presenta como un elemento cultural para atraer al turismo.  Tan solo el nombre de “Riviera Maya” y más recientemente, el de “Tren Maya” hacen referencia a esos imaginarios, aún basados en el reconocimiento a las culturas prehispánicas a la vez que se oculta la existencia de los mayas contemporáneos.

En la actualidad, los miembros de las culturas mayas participan activamente en el turismo, sea como trabajadores en labores de construcción y los servicios en Cancún y su área de influencia, o bien, como comerciantes, guías de turistas, transportistas y una amplia gama de actividades, formales e informales, al ser el turismo una de las principales actividades económicas de la Península de Yucatán, así como de numerosas comunidades de Guatemala.

La revista Maya América. Journal of Essays, Commentary and Analysis tiene el propósito de dedicar uno de sus números a la relación de los pueblos y comunidades mayas con el turismo: desde aquellos aspectos que tienen que ver con la migración desde las pequeñas comunidades rurales, hasta aquéllos que se refieren al turismo y patrimonio cultural maya, a los proyectos culturales y de turismo recreativo, a los guías de turistas, a los procesos de identidad, entre otros.  Se buscaría contar con estudios realizados entre los grupos mayenses de Yucatán, Quintana Roo, Chiapas en México, así como de comunidades de Guatemala y de Belice.

La revista se publica en inglés, español o en maya y se puede consultar en:
https://digitalcommons.kennesaw.edu/mayaamerica/

La fecha límite para enviar los artículos es el 1 de agosto de 2022.

Para mayor información diríjase a:

Cristina Oehmichen: cristina.oehmichen@gmail.com
Adriana Cruz-Manjarrez: adrianacruz@ucol.mx

Te puede interesar

Convocatoria a la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido16 vistas
Convocatorias
0 veces compartido16 vistas

Convocatoria a la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - May 31, 2023

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 6ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 9…

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Dic 07, 2022

Doctorado en Historia
Convocatorias
0 veces compartido123 vistas
Convocatorias
0 veces compartido123 vistas

Doctorado en Historia

Laura Gutiérrez - Jun 05, 2023

La Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Historia CONVOCATORIA 7ma. Promoción 2023-2026 Doctorado en Historia Programa Inscrito en el SNP-CONACyT…

Maestría en Historia
Convocatorias
0 veces compartido215 vistas
Convocatorias
0 veces compartido215 vistas

Maestría en Historia

Laura Gutiérrez - Jun 05, 2023

La Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Historia CONVOCATORIA 27va. Promoción 2023-2025  Maestría en Historia Programa Inscrito en el SNP-CONACyT…

39 Congreso Internacional de Historia Regional
Convocatorias
0 veces compartido632 vistas
Convocatorias
0 veces compartido632 vistas

39 Congreso Internacional de Historia Regional

Laura Gutiérrez - Jun 02, 2023

Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Historia Convocatoria 39 Congreso Internacional de Historia Regional: Mares, costas y puertos en la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.