Juvenicidio y vidas precarias | Diplomado 2019
El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), a través de la Unidad de Educación Continua (UEC), anuncia la convocatoria para el registro del Diplomado Juvenicidio y vidas precarias en América Latina, misma que se cerrará el día 8 de abril del año en curso.
Este diplomado en línea, busca construir un marco interpretativo, a partir del concepto juvenicidio y de algunas prácticas juvenicidas. Además de pensar las grandes estrategias de necro y biopolítica y su afectación en la construcción de los sentidos de vida y muerte de jóvenes. Entender la construcción específica de escenarios de vulnerabilidad en los cuales viven las y los jóvenes de América Latina, estos escenarios requieren interpretación de algunos conceptos que dan sentido a la perspectiva de análisis del juvenicidio como son la precarización económica, simbólica y social, la criminalización y la muerte artera.
El juvenicidio inicia con la precarización de la vida de las y los jóvenes, la ampliación de su vulnerabilidad económica y social, el aumento de su indefensión ciudadana y la disminución de opciones disponibles para que puedan construir una plataforma reflexiva que acompañe la justa indignación que recorre diversos escenarios latinoamericanos caracterizados por el artero asesinato de personas que poseen identidades desacreditadas que les vuelven vulnerables frente a las fuerzas del Estado y frente a grupos paramilitares o del llamado crimen organizado.
Para cursarlo, las personas interesadas deben cumplir los siguientes requisitos:
- Último certificado de estudios.
- Semblanza curricular.
- Carta de motivos.
- Acta de nacimiento e identificación oficial.
- Fotografía digital a color, tamaño credencial.
Los resultados de la convocatoria serán publicados en el portal de la UEC el 15 de abril del año en curso.
El Diplomado en línea Juvenicidio y vidas precarias en América Latina dará inicio el 6 de mayo, teniendo una duración de 6 meses. Durante este tiempo se desarrollará un programa compuesto por 12 ejes temáticos, los cuales serán impartidos por académicos expertos en el tema, el cual se puede consultar visitando el enlace. El estudiante deberá dedicar 5 horas a la semana.
El costo de este diplomado, así como método de pago, se encuentran disponible para ser consultado dando clic aquí.
Para más información acerca del Diplomado Juvenicidio y vidas precarias en América Latina puede visitar la página https://www.colef.mx/uec/juvenicidio2019/ o escribir a difusionuec@colef.mx
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…