CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Gobernanza de ciudades metropolitanas

La cuestión de la gobernanza metropolitana está actualmente en el centro de los debates sobre la gestión de las ciudades en todo el mundo. El Curso de Posgrado se propone abordar los diferentes aspectos que hacen al gobierno y la gestión de las áreas metropolitanas, especialmente en Argentina y en otras regiones de América Latina y Europa.

Apoyado en un amplio equipo de profesores/as y expertos/as en la temática, el Curso apunta a establecer un diálogo entre diversos abordajes: los debates teóricos que buscan conceptualizar el fenómeno, las herramientas de política que aspiran a aplicar esas concepciones y las lecciones que brindan las experiencias en implementación. Estos contenidos se trabajarán en las clases expositivas, las mesas redondas de expertos/as y actores, así como en dos espacios de trabajo transversales: el Laboratorio, un espacio de producción orientado al Trabajo Final, y un Foro de intercambio, que acompañará todo el proceso.

Está destinado a técnicos/as y funcionarios/as del ámbito municipal, provincial y nacional; así como a investigadores/as, comunicadores/as y expertos/as  implicados en la gestión metropolitana o interesados en conocer mejor los avances y debates actuales.

El Curso de Posgrado se vincula al Programa de Estudios en Desarrollo Local, Territorial y Economía Social del Área Estado y Políticas Públicas de FLACSO, y cuenta con el apoyo y colaboración del Observatório Das Metrópoles de Brasil y el Institut Metròpoli, de Barcelona.

Objetivo general del Curso:

  • Aportar al desarrollo de capacidades de funcionarios/as, agentes estatales y sociales y otros actores implicados en procesos de gestión de ciudades, respecto de los enfoques, desafíos e instrumentos de política de la gobernanza metropolitana.

Objetivos específicos:

  • Desarrollar el conocimiento sobre la gobernanza metropolitana en Argentina y América Latina, a través del intercambio de experiencias, la sistematización de aportes teóricos y aprendizajes estratégicos, y el análisis de logros y desafíos de los procesos de gestión.
  • Promover el desarrollo de la agenda metropolitana en Argentina y América Latina, a través del impulso a la comunicación amplia del conocimiento producido, la promoción de redes de intercambio a escala regional y global, y la formación de los agentes involucrados.
Más información e inscripciones aquí

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido9764 vistas
Congreso X
0 veces compartido9764 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido1115 vistas
Publicaciones
0 veces compartido1115 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido554 vistas
Convocatorias
0 veces compartido554 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido524 vistas
Convocatorias
0 veces compartido524 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.