Especialidad en Migración Internacional
El Colegio de la Frontera Norte
La Especialidad en Migración Internacional es un programa de posgrado en línea creado por El Colef en el que se abordan las principales temáticas de la migración. Una de las finalidades del programa es formar especialistas en la materia, desarrollar sus capacidades para interpretar y utilizar diversas fuentes de información que les permitan fortalecer su comprensión sobre las migraciones internacionales, así como implementar los conocimientos adquiridos en sus ámbitos de acción.
Inicio de programa. Enero 2024
Duración. 40 semanas
Modalidad. A distancia
¿Por qué estudiar este programa?
La migración internacional es uno de los fenómenos sociales con mayor complejidad en nuestra época. Intrínsecamente se relaciona con aspectos sociales, económicos, políticos, culturales y de seguridad que inciden en la cotidianeidad de un sinfín de personas en este mundo cada vez más interconectado.
Desde el ámbito público, el interés por el fenómeno migratorio se ha vuelto más evidente, tomando un papel prominente en las agendas de diversos Estados, así como en la opinión pública.
Para comprender de manera integral el fenómeno de la migración internacional, se requiere contar con conocimientos teóricos y metodológicos que permitan a las y los tomadores de decisiones, personas que colaboran directamente con poblaciones en situación de movilidad e interesadas en el tema, adquirir un enfoque transdisciplinar. Además, de una constante actualización sobre los tópicos emergentes de la migración.
Objetivos
- Formar profesionales capaces de comprender y analizar el fenómeno de la migración internacional desde un enfoque transdisciplinar y multidimensional.
- Dotar de conocimientos clave, enfoques metodológicos, herramientas de análisis y fuentes de información para desarrollar e implementar estrategias orientadas a la atención de poblaciones migrantes y atender asuntos relacionados con la movilidad humana.
- Contribuir a una atención profesional y capacitada desde los diferentes espacios de interlocución con las poblaciones migrantes.
La especialidad está dirigida a profesionales con interés en conocer, analizar y atender el fenómeno de la migración internacional desde un enfoque transdisciplinar y multidimensional: gestores, servidores públicos, colaboradores de organizaciones de la sociedad civil, organizaciones internacionales, agencias de la ONU, empresas privadas, de consultoría o de gestión, personas vinculadas al sector académico y toda persona interesada en el tema. Al ser la migración un fenómeno complejo y multicausal, con implicaciones en diversas esferas de la vida pública, este programa puede ser cursado por personas con formación académica en cualquier campo disciplinar.
Cierre de convocatoria: 27 de noviembre de 2023
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…