CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Diploma Superior en Organizaciones de la Sociedad Civil

La sociedad civil en movimiento: acción colectiva, incidencia y propuestas en contextos complejos
Cohorte 2025 | Modalidad a distancia y asincrónica
Fecha límite de inscripción: 28 de abril de 2025

Presentación

El Diploma Superior en Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) tiene como objetivo estudiar la sociedad civil organizada, a la luz de su relación con el Estado y los procesos económicos, sociales, y políticos de América Latina, con foco en la experiencia argentina.

El análisis de la sociedad civil y sus organizaciones se desarrolla a partir de cuatro seminarios:

  • Seminario I. Sociedad civil: definiciones teórico – conceptuales, donde se analizan los debates teóricos y políticos sobre la relación entre el Estado, la sociedad civil y los modelos de desarrollo, entre las perspectivas clásicas y las críticas latinoamericanas.
  • Seminario II. La incidencia de las OSC en las políticas públicas, donde se indagan los procesos de incidencia de las OSC en las agendas públicas, las mediaciones sociales, así como los mecanismos de diálogo, participación y coproducción de políticas públicas.
  • Seminario III. La gestión de las organizaciones, donde se estudian herramientas teóricas y prácticas para potenciar su acción y sostenibilidad en el tiempo. El aprendizaje de diferentes estilos de gestión, de diagnósticos organizacionales, de diseño, planificación y evaluación de proyectos se complementan con estrategias para la comunicación, la transversalización de la perspectiva de género, acceder a la cooperación internacional y la movilización de recursos.
  • Seminario IV. Prácticas y metodologías de acción de las OSC, donde se analizan las estrategias de construcción e intervención de las OSC en el territorio y en la comunidad.

Esta propuesta de formación se inscribe en la complejidad del escenario latinoamericano para analizar la actualidad de las organizaciones de la sociedad civil desde una perspectiva crítica y situada, considerando las particularidades que van tomando según las problemáticas que les afectan.

Trabajamos desde un enfoque de derechos humanos e inclusión social, incorporando la perspectiva de género, diferentes enfoques clásicos y los estudios críticos latinoamericanos y decoloniales en los diferentes contenidos del Diploma. Desde una mirada holística de los procesos sociales, el Diploma combina el análisis teórico con los estudios de casos y experiencias de diferentes partes de la región, con foco en la Argentina.

Una pregunta transversal que recorre este Diploma es cómo las transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales han atravesado y permeado a las OSC y a los movimientos sociales, y cómo estos aportan soluciones innovadoras para los procesos de desarrollo e integración socioeconómica en contextos de alta desigualdad y crisis civilizatoria.

Para responder a esta pregunta, se indaga en las diferentes formas de organización, las resistencias, la variedad de agendas, saberes y propuestas para la transformación y contención social que proponen estos actores colectivos.

El Diploma Superior en Organizaciones de la Sociedad  Civil es una propuesta de formación virtual y asincrónica.

Objetivos:

Adquirir herramientas teóricas y analíticas para:

  • Indagar acerca de la configuración de la sociedad civil, sus organizaciones, demandas y subjetividades, a la luz de la relación Estado – sociedad y los procesos económicos, sociales, y políticos a nivel nacional y regional.
  • Estudiar las estrategias de intervención e incidencia de las OSC en la comunidad, el territorio, en la agenda pública y en las políticas estatales, tanto a nivel nacional como regional.
  • Analizar a las OSC en los que hace a su gestión interna, la planificación y el seguimiento de programas y proyectos.

Destinatarios:

El Diploma en Organizaciones de la Sociedad Civil está destinado a:

  • Profesionales de todas las disciplinas que deseen introducirse y actualizarse en la temática;
  • Integrantes de diferentes instituciones de la sociedad civil que busquen capacitarse para un mejor desarrollo de la organización en el que trabajan; y a
  • Funcionarias/os gubernamentales de distintas áreas y niveles de gobierno.
 Más información aquí

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido12852 vistas
Congreso X
0 veces compartido12852 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 30, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 30, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Foro Internacional, vol. LXV, núm. 3
Publicaciones
0 veces compartido279 vistas
Publicaciones
0 veces compartido279 vistas

Foro Internacional, vol. LXV, núm. 3

Laura Gutiérrez - Ago 04, 2025

Segundo de tres números especiales dedicados al análisis del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Este número, coordinado por Reynaldo…

Jornadas Internacionales sobre Contentious Politics en España
Convocatorias
0 veces compartido297 vistas
Convocatorias
0 veces compartido297 vistas

Jornadas Internacionales sobre Contentious Politics en España

Laura Gutiérrez - Ago 04, 2025

Call for Abstracts- Jornadas Internacionales sobre Contentious Politics en España El Grupo de Estudios de Política y Sociedad de la…

Grupo de Trabajo Retos y posibilidades para la teoría social
Grupos de trabajo
0 veces compartido1932 vistas
Grupos de trabajo
0 veces compartido1932 vistas

Grupo de Trabajo Retos y posibilidades para la teoría social

Laura Gutiérrez - Ago 04, 2025

Coords. Oliver Kozlarek, Oscar F. Contreras y Héctor Raúl Solís   [su_spoiler title="OBJETIVOS" open="no"] Crear un espacio de discusión sobre…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.