CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Design thinking y políticas públicas

Convocatoria para recepción de manuscritos número especial: Design thinking y políticas públicas

En los últimos años, ha crecido el interés de los gobiernos por utilizar el enfoque del pensamiento de diseño (design thinking) en los procesos de política pública. El pensamiento de diseño puede aportar técnicas y conceptos para abordar problemas públicos a partir de herramientas orientadas a identificar soluciones que ubican a las personas y a sus necesidades en el centro de la toma de decisiones públicas. En ese sentido, dicho enfoque puede contribuir a la formulación de políticas públicas centradas en humanos, además de aportar en las instancias de implementación y evaluación de las mismas.

El grueso de la literatura sobre la materia ha sido publicada por gobiernos (especialmente por laboratorios de innovación pública), organizaciones de la sociedad civil y empresas consultoras en diseño de servicios. Mientras que la “literatura gris” abunda, la literatura académica sobre el pensamiento de diseño y la política pública es relativamente escasa. Por esta razón, este dossier temático de la revista Desafíos convoca manuscritos que contribuyan a entender en cualquier dimensión, teórica o empírica, la implementación del pensamiento de diseño por los gobiernos en sus procesos de política pública.

Los artículos propuestos pueden abordar alguna de las siguientes preguntas y temas o en otras sugeridas por autoras y autores que se interesen por el tema:

  • ¿Cómo se adaptan las herramientas del pensamiento de diseño a los procesos de política pública? ¿Cuáles son sus principales atributos y herramientas?
  • ¿Cómo aporta el pensamiento de diseño en la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas?
  • ¿Cuáles son las diferencias entre los métodos convencionales (ej. racionales) de formulación de políticas y el enfoque de pensamiento de diseño?
  • ¿Cuáles son las principales barreras y/o limitaciones para la aplicación del pensamiento de diseño en el sector público?
  • Ciencias conductuales y pensamiento de diseño.
  • Uso del pensamiento de diseño en entornos digitales del sector público.
  • Aplicaciones del pensamiento de diseño en las funciones judiciales y legislativas.
  • Economía política del uso del pensamiento de diseño por los gobiernos.
  • Casos de estudio sobre implementación de pensamiento de diseño en gobiernos nacionales o subnacionales.
  • Aproximaciones críticas al uso instrumentos del pensamiento de diseño por los gobiernos.
Editan este número:

Juan David Gutiérrez (Universidad del Rosario) y
Diana Dajer (University of Oxford).

Los manuscritos pueden ser escritos en castellano, inglés o portugués. Fecha límite para la recepción de manuscritos: 30 de junio de 2022.

Envíos al siguiente enlace: https://bit.ly/3sFmcBi

¿Preguntas? revistadesafios@urosario.edu.co

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 21, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Grupo de Trabajo Senderos Metodológicos para la Investigación Social Contemporánea
Grupos de trabajo
0 veces compartido5459 vistas2
Grupos de trabajo
0 veces compartido5459 vistas2

Grupo de Trabajo Senderos Metodológicos para la Investigación Social Contemporánea

comecso - May 28, 2025

Coords. Laura Montes de Oca Barrera, Matilde Luna Ledesma, Carina Galar Martínez y Lorena Umañana Reyes   Jornadas de febrero…

Horizontes de investigación sobre la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2757 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2757 vistas

Horizontes de investigación sobre la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales

comecso - May 28, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Horizontes…

COMECSO felicita al Dr. José Gasca Zamora
Noticias
0 veces compartido193 vistas
Noticias
0 veces compartido193 vistas

COMECSO felicita al Dr. José Gasca Zamora

comecso - May 28, 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.