CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Congreso Mujeres y poder

El Colegio Mexiquense, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México, el Instituto Electoral del Estado de México, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y la Red de Académicas Feministas

CONVOCAN AL

Congreso
Mujeres y poder
Género, ideas, espacios y prácticas del poder político desde los feminismos

Segundo Encuentro de Académicas Feministas

1 y 2 de septiembre de 2025

Objetivo

Promover un espacio seguro y de diálogo horizontal entre académicas, especialistas, activistas, servidoras públicas, mujeres estudiantes y público en general que tengan interés en presentar reflexiones, avances de investigación, política pública e incidencia social, en forma de ponencia, sobre el tema del ejercicio del poder político desde los feminismos con un enfoque de derechos humanos, interseccionalidad e interculturalidad.

Alcance

  • Estudiantes y personal docente de universidades públicas y privadas, talleristas, capacitadoras/es.
  • Comunidad científica e investigadoras/es.
  • Asociaciones civiles y organismos no gubernamentales.
  • Público en general.

Líneas temáticas

  • Historia política de las mujeres
  • Violencia política
  • Procesos electorales
  • Activismo y militancia política
  • Medios de comunicación, género y poder
  • Política pública con perspectiva feminista
  • Mujeres feministas en la política y en el servicio público
  • Feminismos comunitarios y el poder desde otros lugares
  • Biopoder y transfeminismos

Formato

Ponencias individuales
Mesas temáticas

Modalidad de participación: únicamente presencial

  • Ponente. Dos participaciones por trabajo como máximo.
  • Mesas temáticas. Mínimo 3 ponentes y máximo 4.
  • Asistente. Se otorgará constancia con el 80% de asistencia.

Inscripción para ponencias y mesas temáticas

Las personas interesadas en participar deberán enviar la propuesta al correo electrónico academiafeministaeventos@gmail.com, la cual deberá tener las siguientes características:

Ponencias

  • Presentar un resumen en archivo de Word de la propuesta con título, una extensión mínima de 200 y máxima de 300 palabras, en Arial 12 puntos, interlineado 1.5. Incluir el nombre de la persona(s) autor(a), agregando correo electrónico y adscripción.
  • Se deberá señalar la línea temática a la que participa.
  • Adjuntar en el mismo documento un breve resumen curricular, de máximo 120 palabras.

Mesas temáticas

  • Presentar un resumen en archivo de Word de la propuesta de la mesa temática. Incluir el resumen individual de cada ponencia, el nombre de las personas participantes, agregando correo electrónico y adscripción.
  • La extensión del resumen general y de los resúmenes de las ponencias que integran la mesa será de \00 a 300 palabras, en Arial 1\ puntos, interlineado 1.5.
  • Adjuntar en el mismo documento un breve resumen curricular de las participantes de la mesa temática, con un máximo de 1\0 palabras.

Los resúmenes que no cumplan con los criterios señalados serán automáticamente descartados.

Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto por la coordinación general y académica del Congreso.

Modalidad

Presencial con transmisión en vivo.

Fechas importantes

Publicación de convocatoria: 17 de febrero de 20250.

Fecha límite de envío de propuestas: 30 de mayo de 2025.

Publicación de resultados: 30 de junio 2025.

Cuotas

El congreso no tiene costo ni para participantes ni asistentes.

Más información al correo

academiafeministaeventos@gmail.com

Sede

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Autónoma del Estado de México: Cerro de Coatepec s/n, Ciudad Universitaria, 50100, Toluca de Lerdo, Estado de México.

Descargar

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido9700 vistas
Congreso X
0 veces compartido9700 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido1098 vistas
Publicaciones
0 veces compartido1098 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido549 vistas
Convocatorias
0 veces compartido549 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido514 vistas
Convocatorias
0 veces compartido514 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.