CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

El Colsan te ofrece cinco posgrados en Ciencias Sociales y Humanidades

El Colegio de San Luis tiene abiertas cinco convocatorias para cursar posgrados en ese Centro Público de Investigación. Las convocatorias vigentes son: Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas (MAPPP), Maestría en Antropología Social (MAS), Maestría en Literatura Hispanoamericana (MLH), Doctorado en Historia (DH) y Doctorado en Literatura Hispánica (DLH) . Todos los estudiantes que sean aceptados se postulan para cursar con beca del Conahcyt.

Los posgrados de El Colsan están orientados a la formación de futuros investigadores especializados en Ciencias Sociales y Humanidades. Se imparten de manera presencial, a cargo de profesores-investigadores que cuentan con una amplia trayectoria en investigación y docencia del área a la que pertenecen.

Los alumnos y alumnas de las maestrías y doctorados de El Colsan cuentan la posibilidad de movilidad a instituciones de prestigio en el país y en el extranjero. Cada posgrado cuenta con sus propias líneas de generación y/o aplicación del conocimiento, que se revisan y actualizan de manera constante.

Entre los objetivos que se buscan en los posgrados de El Colegio de San Luis es ofrecer dirección personalizada a los estudiantes para promover el desarrollo de habilidades para la investigación, fomentar en los estudiantes la producción de conocimiento original y la discusión en su disciplina, así como garantizar la vinculación social y la transmisión universal del conocimiento desde la investigación en el campo de cada posgrado.

Los cierres de las respectivas convocatorias están previstos en diferentes fechas:

El primero en cerrar su convocatoria es el Doctorado en historia que cierra el 30 de abril; la MAS cierra el 13 de mayo, la MLH y la MAPPP cierran el 17 de mayo y el DLH cierra el 24 de mayo.

Los programas de posgrado de El Colsan no cobran colegiatura ni conceptos equivalentes. Los estudiantes aceptados e inscritos podrán postularse en la convocatoria del programa de becas CONAHCYT de acuerdo con las fechas y condiciones que establece el mismo.

Conoce en este enlace los detalles de cada convocatoria, requisitos de admisión, proceso de selección, calendario, becas y otros infiormes, según el posgrado de tu interés.

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Descifrando el poder policial. Sobre la fabricación del orden y otras violencias
Convocatorias
0 veces compartido162 vistas
Convocatorias
0 veces compartido162 vistas

Descifrando el poder policial. Sobre la fabricación del orden y otras violencias

Laura Gutiérrez - Mar 20, 2025

Revista Vínculos. Sociología, análisis y opinión Convocatoria número 27 Artículos para la sección Investigación y debate con la temática: Descifrando…

Día Mundial del Agua
Noticias
0 veces compartido164 vistas
Noticias
0 veces compartido164 vistas

Día Mundial del Agua

Laura Gutiérrez - Mar 20, 2025

Eduardo Vega López Coordinador Universitario para la Sustentabilidad [Texto recuperado de Gaceta UNAM] El sábado 22 de marzo será el…

Claudia Bodek Stavenhagen
Obituarios
0 veces compartido297 vistas
Obituarios
0 veces compartido297 vistas

Claudia Bodek Stavenhagen

comecso - Mar 19, 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.