CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

I Coloquio Internacional en Estudios de la Niñez: derechos humanos, diversidad e interculturalidad

Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano
Licenciatura en Ciencias de la Familia Licenciatura en Educación Especial
Cuerpo Académico “Niñez, Educación Coparticipativa y Desarrollo Humano (UATLX- 225)”

Invitan al

 “I Coloquio Internacional en Estudios de la Niñez: derechos humanos, diversidad e interculturalidad”
26 y 27 de abril de 2023

Posicionamiento temático

La Universidad Autónoma de Tlaxcala a través de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano desarrolla y fomenta vocaciones científicas de niñas y niños a través del reconocimiento a la diversidad, la interculturalidad y el desarrollo humano desde la educación co-participativa. Esto es posible a través de procesos de formación, investigación, educación y servicios con lo que hemos co-construido nuestra percepción hacía la infancia como una etapa única y valiosa, que resulta central para el desarrollo integral de las niñas y los niños, y con lo que se busca alcanzar su máximo potencial, valorando sus emociones, fomentando sus relaciones interpersonales y cuidando sus capacidades humanas.

Ante ello la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano a través de la Licenciatura en Ciencias de la Familia, la Licenciatura en Educación Especial y el Cuerpo Académico “Niñez, Educación Coparticipativa y Desarrollo Humano (UATLX-225)” invitan al “I Coloquio Internacional en Estudios de la Niñez: derechos humanos, diversidad e interculturalidad” ha desarrollarse los días 26 y 27 de abril de 2023 en modalidad virtual.

Objetivos

  • Propiciar un espacio de discusión horizontal, universal y pedagógico en torno a la niñez, su promoción y su acompañamiento
  • Co-compartir experiencias pedagógicas, metodológicas y vivenciales para el trabajo e investigación con la niñez

Ejes temáticos

  • Metodologías y pedagogías para el acompañamiento y la promoción de la niñez
  • Niñez en contextos interculturales, locales y diversos
  • Trabajo infantil, desprotección social y derechos humanos
  • Niñez, cuidado y desarrollo humano
  • Perspectivas de la discapacidad en la infancia
  • Infancias transgenero, familias homoparentales y familias lesboparentales con
Registro de inscripciónhttps://forms.gle/S9GhhRAt8Gtk1Z3C9

Informes:

e-mail: ca225.fcdh@gmail.com
Facebook: Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano / Pequeñas y pequeños universitarios
Télefono: 2464621533

Comité Organizador

Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano Licenciatura en Ciencias de la Familia Licenciatura en Educación Especial
C.A. “Niñez, Educación Coparticipativa y Desarrollo Humano (UATLX-225)”

Programa>>

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 21, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido336 vistas
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido336 vistas

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

CONVOCATORIA PARA OCUPAR UNA PLAZA DE PROFESOR INVESTIGADOR ASOCIADO “C” Principios que rigen la operación de la presente convocatoria: PERSPECTIVA…

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero
Convocatorias
0 veces compartido355 vistas
Convocatorias
0 veces compartido355 vistas

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

Carta descriptiva del taller Monitoreo de desastres ambientales de origen minero: El Observatorio Río Sonora Modalidad 10 horas clase a…

Pueblos originarios y políticas públicas
Convocatorias
0 veces compartido270 vistas
Convocatorias
0 veces compartido270 vistas

Pueblos originarios y políticas públicas

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

Convocatoria Dossier Temático Pueblos originarios y políticas públicas participativas interculturales a nivel nacional y ampliación de derechos: acceso a la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.