Temas emergentes en la agenda feminista | Marta Lamas
En esta conferencia magistral, Marta Lamas, doctora en Antropología, abordo el tema de acoso sexual y sus múltiples interpretaciones desde diversas posturas feministas, poniendo como ejemplo la reciente movilización social conocida como #MeToo y la carta enviada por activistas feministas francesas que critican a dicho movimiento.
La antropóloga también explica que es necesario revisar los protocolos de acoso sexual definiendo claramente qué se entiende por acoso, violación o abuso, con el fin de evitar que esto sea un paso hacia la victimización o criminalización y hace una invitación a que las ciencias sociales sean parte de los nuevos discursos y debates en estos temas, sin perder de vista detalles y distinciones.
Asimismo, habla acerca de la visión romántica de la dominación o el control masculino en los sistemas jurídicos; cómo este resuelve y marca los delitos en los códigos penales, así como las relaciones de poder y los intercambios sexuales. Sin embargo, también pone en la existencia de mujeres opresoras y de hombres víctimas.
Para finalizar, pone como eje central de la problemática la construcción social del machismo en el día a día, dejando en claro que la lucha feminista contra esto es variada, que no existe un solo feminismo y que estos no son entes aislados sino están inmersos en contextos específicos.
Para conocer más, te invitamos a ver la conferencia magistral Temas emergentes y configuraciones problemáticas en la agenda feminista, impartida por Marta Lamas (CIEG-UNAM) y moderada por Esperanza Tuñón (ECOSUR), en el VI Congreso Nacional de Ciencias Sociales: “Las ciencias sociales y la agenda nacional”. Este Congreso es organizado por el Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y se llevó a cabo en San Luis Potosí, SLP, México, del 19 al 23 de marzo de 2018 en el Centro Universitario Bicentenario de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, institución que junto con el Colegio de San Luis participaron con el COMECSO en la organización de este evento académico.
__________
Marta Lamas es Doctora Antropología por el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM y Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de CONACYT nivel II.
Además, es Integrante del Comité Editorial de Antropología del Fondo de Cultura Económica, Integrante del Consejo Económico y Social de la Ciudad de México e Integrante de la Asamblea Consultiva del CONAPRED. Dentro de sus publicaciones más recientes se encuentran La interrupción legal del embarazo. El caso de la Ciudad de México y El fulgor de la noche. El comercio sexual en las calles de la Ciudad de México, ambos publicados en el 2017.
Ha sido ganadora de diversos premios como el PEN Club por su trabajo periodístico en el 2010; el Premio Nacional por la Igualdad y la No Discriminación del CONAPRED en 2011; el Premio Amalia Solórzano en 2012; la Medalla al Mérito de la Universidad Veracruzana en 2017 y el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Autónoma de Oaxaca Benito Juárez en 2017.
Te puede interesar
Publicaciones del COMECSO
comecso - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…
Foro Internacional, vol. LXV, núm. 1
Laura Gutiérrez - Ene 16, 2025Foro Internacionales una revista académica publicada por el Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México. Fundada en 1960…
Summer School in International Survey Methods
Laura Gutiérrez - Ene 16, 2025Vanderbilt's 2025 Summer School in International Survey Methods The Summer School in International Survey Methods is an 8-day intensive training…
El multicolor de la energía
Laura Gutiérrez - Ene 16, 2025El multicolor de la energía. Desafíos y oportunidades para la transición energética Autora: Aleida Azamar Alonso Universidad Autónoma Metropolitana, con financiamiento de…