CULTURAS Y SOCIEDADES TRANSCONTINENTALES. ENTRE TRADICIONES Y MODERNIDADES
La Red Internacional América latina, África, Europa y el Caribe (ALEC) «Territorios, Poblaciones Vulnerables y Políticas Públicas», se propone producir conocimientos en dichos ámbitos para contribuir de manera eficaz en un cambio cultural, social, sanitario, ambiental y político en las poblaciones mencionadas.
Cada dos años, la Red ALEC organiza en uno de sus países miembros, un Congreso en el que se ve reflejado el carácter multidisciplinario (historia, antropología, educación, sociología, derecho, lingüística, artes, medio ambiente, entre otros) e interdisciplinario de los investigadores que la componen.
«CULTURAS Y SOCIEDADES TRANSCONTINENTALES. ENTRE TRADICIONES Y MODERNIDADES» invita a los investigadores del Mundo a abordar, analizar, proponer, compartir, cuestiones muy diversas relativas a las identidades sexuales, al género, a las relaciones de poder, a las representaciones en las artes plásticas y audiovisuales, a las políticas migratorias, a los conflictos de todo género y al medio ambiente.
El objetivo de este evento es reunir la mayor cantidad posible de profesionistas, investigadores, docentes y activistas para intercambiar conocimientos, debatir sobre ideas, teorías emergentes, proyectos y líneas de investigación que se desarrollan en las diferentes latitudes del planeta, con miras a la discusión, replanteamiento y construcción de políticas públicas que partan de las realidades, todo esto a través de ponencias de expertos agrupados por ejes temáticos y la presentación de otros recursos visuales y audiovisuales en diferentes espacios de la Ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.
EJES TEMÁTICOS DEL CONGRESO
EJE 1: DIVERSIDAD CULTURAL Y CONTACTO LINGÜÍSTICO
EJE 2: LENGUAJES, CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS CORPORALES
EJE 3: LA CONSTRUCCIÓN DEL GÉNERO EN LA MODERNIDAD
EJE 4: EDUCACIÓN EN CONTEXTOS DE DIVERSIDAD CULTURAL Y LINGÜÍSTICA
EJE 5: SUSTENTABILIDAD, SOCIEDAD Y AMBIENTE
EJE 6: GÉNERO EN LA DIVERSIDAD DE CONTEXTOS EN LAS INFANCIAS Y JUVENTUDES
EJE 7: OTRAS HISTORIAS
EJE 8: CREACIÓN ARTÍSTICA Y PATRIMONIO CULTURAL
EJE 9: COMUNICACIÓN Y DIVERSIDAD
EJE 10: SALUD PÚBLICA Y DIVERSIDAD CULTURAL
EJE 11: TURISMO ALTERNATIVO Y DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE
Para los/as interesados/as en tener alguna participación en las actividades del III Congreso se puede optar entre una de las dos modalidades siguientes y enviar lo correspondiente al correo congresoiii.alec@yahoo.com:
– Presentación de carteles científicos.
– Ponencias presentadas en uno de los ejes temáticos.
FECHAS IMPORTANTES PARA EL CONGRESO ACTIVIDAD PROGRAMACIÓN
Emisión de Convocatoria 16 de enero de 2017
Fecha límite de recepción de resúmenes para ponencias o carteles 30 de abril de 2017
Publicación de ponencias y carteles aceptados 2 de junio de 2017
Fecha límite de recepción de ponencias en extenso y carteles en versión final 18 de agosto de 2017
Publicación del Programa Definitivo del III Congreso Internacional 4 de septiembre de 2017
Consulta la convocatoria completa aquí
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…