XXIV Congreso Internacional de la AMEC
LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE ESTUDIOS DEL CARIBE A. C.
en colaboración con
la Universidad Autónoma de Campeche, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM, el Centro de Estudios Latinoamericanos, FCPyS-UNAM y la Cátedra Extraordinaria de Estudios Latinoamericanos y del Caribe «Pedro Henríquez Ureña»
CONVOCA
a las y los estudiosos de temas caribeños a participar en el
XXIV CONGRESO INTERNACIONAL DE LA AMEC
TRANSFORMACIONES CARIBEÑAS: DE LA HISTORIA A LAS REALIDADES ACTUALES
a celebrarse de manera presencial los días 9, 10 y 11 de abril de 2025
en el Campus 1 de Ciudad Universitaria, de la Universidad Autónoma de Campeche, San Francisco de Campeche, México.
En su XXIV Congreso, la AMEC invita a profundizar la reflexión en áreas temáticas y disciplinarias como la historia, la economía, la sociedad, la educación, la ecología, la política y, en general, todo aquello que ha impactado la realidad de las naciones caribeñas en su devenir histórico y contemporáneo.
ÁREAS TEMÁTICAS
- 220 años de la promulgación de la primera constitución de la República de Haití (1805)
- Afrodescendencias en el Caribe
- Arte, literatura y lingüística
- Colonialismo y decolonialidad
- Pensamiento y filosofía caribeña
- Historia e historiografía
- Derechos Humanos, organizaciones civiles y salud pública
- Estudios Internacionales, economía y diplomacia
- Discursos femeninos, diversidad, políticas y enfoques de género
- Geopolítica, integración y Gobernanza
- Migración, exilio y desplazamientos
- Procesos sociopolíticos e identidad
- Sustentabilidad, ecología y cambio climático
- Turismo, extractivismo y megaproyectos
CALENDARIO
Publicación de la convocatoria: 25 de octubre de 2024
Recepción de propuestas: 25 de octubre de 2024 al 31 de enero de 2025 (Nuevas fechas)
Notificación de aceptación: 31 de enero de 2025 a propuestas enviadas hasta el 15 de enero de 2025.
Las propuestas de trabajos o de mesas temáticas deberán contener los siguientes datos, en el orden indicado:
- Titulo
- Responsable
- Nombre (s) participante (s). Especificar si se trata de una ponencia o una mesa temática
- Institución
- Correo electrónico
- Teléfono
- Área temática
- Resumen del trabajo de máximo 200 palabras.
- Requerimientos técnicos
Las propuestas serán evaluadas por el Comité Ejecutivo 2023-2025 de la AMEC, el cual decidirá su aceptación. Sin excepción todas las propuestas deberán enviarse al correo electrónico de la Asociación Mexicana de Estudios del Caribe: amec@institutomora.edu.mx con copia a maria.cortes@unmich.mx
Pago de cuotas
(Incluye membresía e inscripción al XXIV Congreso)
Periodo de preinscripciones del 1° al 31 de marzo de 2025
Profesores/as o investigadores/as: $1,400 MXN.
Estudiantes acreditados: $600 MXN
Pago a partir del 1 de abril y los días del evento
Profesores/as o investigadores/as: $1,800 MXN
Estudiantes: $800 MXN
Asistentes con constancia (80% de asistencia): $300 MXN
Extranjeros: conversión a la moneda nacional (MXN)
A las y los miembros de la AMEC se les recuerda que es necesario estar al corriente del pago de sus membresías correspondientes a 2023 ($800 MXN) y 2024 ($800 MXN).
Todos los pagos deberán hacerse a nombre de la Asociación Mexicana de Estudios del Caribe, A.C a la cuenta de BANORTE número 050 19 79 830, CLABE 072 180 005019798308.
Pagos de pre-inscripción: para confirmar su pago será necesario enviar una copia del recibo del depósito bancario, incluyendo nombre e institución, al correo electrónico: membresiasamec@institutomora.edu.mx con copia para amec@mora.edu.mx. En caso de requerir factura, favor de solicitarla al momento de enviar su pago, especificando claramente los datos fiscales necesarios.
Informes y comunicaciones: amec@mora.edu,mx
Atentamente
Comité Ejecutivo AMEC 2023-2025
Descargar
Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - May 07, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

2025 COSMOS Summer school: Studying protest
Laura Gutiérrez - May 19, 2025COSMOS. The Centre on Social Movement Studies 2025 COSMOS Summer school: Studying protest. Methodological practices in social movement research The…

Artificially Enabled Social Change?
Laura Gutiérrez - May 16, 2025Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Laura Gutiérrez - May 16, 2025El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…