Viralizar la esperanza en la ciudad
Viralizar la esperanza en la ciudad
Alternativas, resistencias y autocuidado colectivo frente al COVID-19 y a la crisis socioambiental
Tommaso Gravante, Jorge Regalado y Alice Poma
Coordinadores
Resumen: Los textos de Viralizar la Esperanza ponen en evidencia por un lado la necesidad de superar el sistema capitalista neoliberal que se ha construido y fortalecido gracias a la difusión de una cultura individualista, basada en la sospecha, en el miedo hacia los diversos, en la culpa siempre direccionada hacia otros individuos, en el deprecio a la vida humana y no humana, en la felicidad medida en bienes de consumo y visibilidad social, etc. Por otro lado, evidencia el potencial de construcción colectivo necesario no solo para superar esta pandemia, sino también las demás crisis que a la par estamos enfrentado, como la crisis climática y socioambiental. A pesar de décadas de cultura neoliberal, los actores que protagonizan estos textos quieren testimoniar que, no obstante, la destrucción de los tejidos urbanos todavía es posible construir un mundo donde la compasión, la solidaridad y apoyo mutuo, el respeto, sean hacia todos los seres vivientes humanos y no humanos, y donde la culpa, la rabia, la indignación sean dirigidos hacia quienes priorizan la riqueza y el crecimiento económico antes que la vida de los otros. Viralizar la esperanza no solo es posible, más bien, es necesario.
Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - May 07, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Laura Gutiérrez - May 16, 2025Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Laura Gutiérrez - May 16, 2025El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del X Congreso Nacional de Ciencias…