CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Justicia y Derechos Humanos con personas en situación de presión: el caso de las mujeres con hijos dentro del sistema penitenciario


Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC)
Universidad Emiliano Zapata
Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA)
Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ)
Facultad de Trabajo Social (FTS-UADEC)
Centro de Estudios e Investigaciones Interdisciplinarios (CEII-UAdeC)
Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS-UNAM)
Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu-UAEH)
Colectivo Social Teoría Acción y Cambio (TAC)
Instituto de Estudios Superiores y Capacitación (IESEC, Saltillo)
Área Temática: Estudios carcelarios

Esta edición de la 6ta Semana Nacional de las Ciencias Sociales (6SNCS), del 9 al 11 de octubre de 2022, tiene la intención de propiciar la comunicación, vinculación y difusión del quehacer en docencia, investigación e innovación en las Ciencias Sociales, es una oportunidad para la interacción e intercambio entre estudiantes, profesores e investigadores de las entidades académicas del país, Latinoamérica y públicos extra-académicos.

Evento en línea
TRANSMISIONES

Ver transmisión en Youtube

Ver transmisión en Facebook

Ver transmisión por videoconferencia
HORARIOS:

Lunes 9 de Octubre de 9:30 am a 10:30 am

Hora del Centro (GMT-6)

DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL EVENTO:
CONFERENCISTAS/PONENTES:
  • Dra. Claudia Campillo Toledano - Dpto. de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile
MODERADORES/COMENTARISTAS:
  • Dr. Emmanuel Díaz del Ángel - Universidad Emiliano Zapata
COORDINADORES:
  • Dr. César Arnulfo de León Alvarado - Universidad Autónoma de Coahuila
  • Dra. Laura Karina Castro Saucedo - Universidad Autónoma de Coahuila
  • Lic. Ronaldo Hernández Tristán - Universidad Autónoma de Coahuila
  • Dr. Juan Martell Muñoz - Universidad Autónoma de Zacatecas
  • Dra. Laura Fabiola Núñez Udave - Universidad Autónoma de Coahuila
  • Dr. Jorge Dolores Bautista - Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Dr. Raúl García García - Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Dra. Esmeralda Jaqueline Tapia García - Universidad Autónoma de Coahuila
  • Mtra. Norma Cruz Maldonado - Universidad Nacional Autónoma de México
  • Mtro. César Omar Ramírez Ríos - Instituto de Estudios Superiores Enseñanza y capacitación.
  • Mtro. Gibrán Alejandro Valdez Flores - Universidad Autónoma de Aguascalientes
  • Dr. Fernando Bruno - Universidad Autónoma de Coahuila.
  • Mtro. Fernando Aguilar Avilés - Universidad Nacional Autónoma de México
  • Lic. Karla Yumiko Moreno Castañon - Universidad Autónoma de Coahuila
  • Mtra. María Elena Beltrán Nava - Universidad Nacional Autónoma de México
GIRO DE LA ACTIVIDAD:
  • Académico
DIRIGIDO A PÚBLICOS:
  • Académicos
  • Públicos extra-académicos
CONTACTO:

Responsable: Dra. Karina Castro Saucedo

Correo Electrónico: karinacastros@gmail.com

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Ago 20, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Mujeres que forman y educan
Eventos
0 veces compartido31 vistas
Eventos
0 veces compartido31 vistas

Mujeres que forman y educan

Laura Gutiérrez - Ago 21, 2025

El Colegio Mexiquense Simposio. Mujeres que forman y educan. Saberes, pedagogías y prácticas políticas en el siglo XX mexicano. Homenaje…

Trabajo de mujeres. La producción textil en el Posclásico
Eventos
0 veces compartido42 vistas
Eventos
0 veces compartido42 vistas

Trabajo de mujeres. La producción textil en el Posclásico

Laura Gutiérrez - Ago 21, 2025

El Colegio Mexiquense a través del Saminario de Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Indígena y del Laboratorio de Estudios Arqueológicos…

Las mujeres indígenas en México
Eventos
0 veces compartido945 vistas
Eventos
0 veces compartido945 vistas

Las mujeres indígenas en México

Laura Gutiérrez - Ago 21, 2025

El Colegio Mexiquense, Seminario de Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Indígena y Seminario de Historia Contemporánea invitan al ciclo de…