Ciberviolencia: la nueva realidad del docente

Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)
Facultad de Ciencias Sociales – Mazatlán (UAS)
Unidad de Ciencias de la Educación Mazatlán (UAS)
Área Temática: Entornos digitales
Conferencia acerca de la nueva realidad de la práctica docente en relación al uso de las redes sociales y la violencia digital
Evento presencial
LUGAR
Auditorio Gustavo Lozano, Facultad de Ciencias Sociales, UAS. Ciudad Universitaria s/n, Mazatlán, Sinaloa. 82017 Sinaloa
HORARIOS:
Viernes 7 de Octubre de 4:30 pm a 5:30 pm
Hora de Sinaloa
DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL EVENTO:
CONFERENCISTAS/PONENTES:
Dra. María Luisa Pereyra Hernández (UPES)
MODERADORES/COMENTARISTAS:
Dra. Karla Marisol Aguirre Sánchez (UAS)
COORDINADORES:
Dra. Karla Marisol Aguirre Sánchez (UAS)/MC Janet Ingram Cordero (Faciso, UAS)
GIRO DE LA ACTIVIDAD:
- Académico
- De divulgación
DIRIGIDO A PÚBLICOS:
- Académicos
- Públicos extra-académicos
CONTACTO:
Responsable: Roxana Loubet Orozco
Correo Electrónico: faciso.comecso@gmail.com
Te puede interesar

Convocatoria a la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
comecso - May 31, 2023El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 6ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 9…

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Dic 07, 2022
39 Congreso Internacional de Historia Regional
Laura Gutiérrez - Jun 02, 2023Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Historia Convocatoria 39 Congreso Internacional de Historia Regional: Mares, costas y puertos en la…

Otros tiempos, otras vidas. Usos del tiempo desde América Latina
Laura Gutiérrez - Jun 01, 2023Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, el Seminario de Estudios sobre el Tiempo,…

Marcando los contornos historiográficos de la nueva izquierda en los años 60 y 70
Laura Gutiérrez - Jun 01, 2023Seminario permanente "Izquierdas latinoamericanas en debate: miradas desde el pasado y el presente". SESIÓN III: “Marcando los contornos historiográficos de…