La comunidad indígena. La mirada de las mujeres Autoras: Inés Castro Apreza, María del Socorro del Carmen Herrera Tucuch, María Lutgarda Caamal Aban, Cecilia López Pérez, Juana…
Chiapanequismo: la formación de una región histórica, cultural e imaginaria en revistas del Ateneo de Ciencias y Artes de Chiapas Autor: Fabio Alexis de Ganges López Resumen:…
Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera sur Rumbo al norte. Narrativas de jornaleros choles y tseltales en la migración de Chiapas a Sonora Sánchez…
Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica Afectos en línea de fuga. La potencia del espacio intersticial en San Cristóbal de Las Casas Ingrid Fernanda Toro…
Resumen: El acercamiento al estudio de las literaturas regionales, como un modo operativo a escala de las formas de comprensión poética del mundo, es un hecho escasamente…
Descripción El Seminario Permanente de Historia de Chiapas y Centroamérica se trata de un esfuerzo interinstitucional en el que participan estudiosos de la historia (profesores y estudiantes…
Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Región Sursureste SERIE "PEQUEÑAS BIBLIOGRAFÍAS COMENTADAS" El objetivo de esta serie es ofrecer oportunamente pequeñas introducciones a la bibliografía generada por diferentes…
Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur Diplomado a distancia "Metodología de la Investigación Socioantropológica con énfasis en Chiapas"…
Presentaciones virtuales de novedades editoriales del CIMSUR-UNAM 2do. Bloque Las presentaciones se realizarán mediante Zoom. El público interesado podrá solicitar el vínculo a educimsur@comunidad.unam.mx La grabación de…
La niñez en Los Altos de Chiapas. Prácticas y representaciones sociales sobre el ser niño y niña en San Juan Chamula Autora: Isela Guadalupe González Marín Año: 2020 Resumen:…