Philosophy of Science for Scientists
Philosophy of Science for Scientists
Autor: Lars-Göran Johansson
Introducción
Este libro de texto ofrece una introducción a la filosofía de la ciencia. Ayuda a los estudiantes universitarios de las ciencias naturales, humanas y sociales a comprender qué es la ciencia, cómo se ha desarrollado, cuáles son sus rasgos fundamentales, cómo distinguir entre ciencia y pseudociencia y descubrir qué es una actitud científica. Argumenta en contra de la suposición común de que hay una diferencia fundamental entre la ciencia natural y la humana, ya que la ciencia natural se ocupa de probar hipótesis y descubrir leyes naturales, y el objetivo de las ciencias humanas y algunas ciencias sociales es comprender los significados de las acciones de los individuos y los grupos sociales. En cambio, examina las similitudes entre las ciencias y muestra cómo la comprobación de hipótesis y la realización de interpretación/hermenéutica son actividades similares. El libro deja claro que las lecciones de los científicos naturales son relevantes para los estudiantes y académicos de las ciencias sociales y humanas, y viceversa. Enseña a sus lectores cómo demarcar eficazmente entre la ciencia y la pseudociencia y establece criterios para el verdadero pensamiento científico.
Dividido en tres partes, el libro examina primero la pregunta ¿Qué es la ciencia? Describe la evolución de la ciencia, define el conocimiento y explica el uso y la necesidad de las hipótesis y la prueba de hipótesis. La segunda mitad de la parte I trata de datos y observaciones científicas, datos y métodos cualitativos, y termina con una discusión de teorías sobre el desarrollo de la ciencia. La segunda parte ofrece reflexiones filosóficas sobre cuatro de los conceptos más importantes de la ciencia: causas, explicaciones, leyes y modelos. La Parte III presenta discusiones sobre la filosofía de la mente, la relación entre la mente y el cuerpo, la ciencia libre de valores y la relacionada con los valores, y reflexiones sobre las tendencias actuales de la ciencia.
Disponible gratuitamente hasta finales de julio en:
link.springer.com/content/pdf
Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - May 21, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica
Laura Gutiérrez - May 22, 2025CONVOCATORIA PARA OCUPAR UNA PLAZA DE PROFESOR INVESTIGADOR ASOCIADO “C” Principios que rigen la operación de la presente convocatoria: PERSPECTIVA…

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero
Laura Gutiérrez - May 22, 2025Carta descriptiva del taller Monitoreo de desastres ambientales de origen minero: El Observatorio Río Sonora Modalidad 10 horas clase a…

Pueblos originarios y políticas públicas
Laura Gutiérrez - May 22, 2025Convocatoria Dossier Temático Pueblos originarios y políticas públicas participativas interculturales a nivel nacional y ampliación de derechos: acceso a la…