México próspero, equitativo e incluyente. Construyendo futuros
Proyectos estratégicos
Foro Consultivo Científico y Tecnológico
Seminario Permanente México próspero, equitativo e incluyente con el Grupo Tepoztlán
El Centro Tepoztlán Víctor L. Urquidi A. C., espacio de análisis y discusión multidisciplinaria e independiente de los problemas nacionales desde hace cuatro décadas, con el apoyo de El Colegio de México y el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, decidió emprender en 2016 el proyecto México próspero, equitativo e incluyente; construyendo futuros, que tiene como objetivo formular una propuesta para encarar los grandes desafíos de la nación, a partir del análisis de los problemas actuales con una perspectiva estratégica de mediano y largo plazo.
El Proyecto se ha nutrido de sesiones de reflexión y diálogo que cada mes realiza el Centro Tepoztlán para contribuir al análisis y solución de los problemas nacionales. Una coyuntura compleja, un futuro incierto y viejos y nuevos desafíos requieren discusiones responsables sobre opciones de trayectorias y propuestas participativas para construir escenarios compartidos de futuro, lo que constituye un propósito central de esta iniciativa.
En 2017 dio inicio el Seminario Permanente para el Fortalecimiento de la Innovación, con dos vertientes, una tecnológica y otra social. De este seminario surgió el proyecto “Generación de nuevas aportaciones para el diseño de políticas públicas en materia de ciencia, tecnología e innovación”, con el que se pretende contribuir a la integración de conocimientos y capacidades para el desarrollo de la sociedad mexicana y de cada uno de sus ciudadanos.
El informe ha contado con la coordinación técnica de Jorge Máttar, la activa colaboración de Susana Chacón y Javier Matus, la orientación de Francisco Suarez Dávila, Clara Jusidman y Eugenio Anguiano; el respaldo informático de Ulsía Urrea y la entusiasta participación y diálogo de los asociados del Centro Tepoztlán. Reúne a un grupo de expertos nacionales de muy diversas disciplinas y experiencias de vida, públicos y privados, interesados en examinar los principales retos políticos y de gobierno, económicos, sociales, tecnológicos, de seguridad y del entorno internacional que afectan a México actualmente y que pueden incidir de manera significativa en su trayectoria de mediano plazo. Propone, finalmente, opciones de política e iniciativas concretas para superar los desafíos coyunturales y estructurales que enfrenta la nación y la construcción de futuros posibles.
Mauricio de Maria y Campos
Presidente del Centro Tepoztlán Víctor L. Urquidi
Visita Proyectos estratégicos | Foro Consultivo Científico y Tecnológico>>
Dar clic en cada imagen para descargar el pdf
Te puede interesar
Publicaciones del COMECSO
comecso - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…
Géneros orales: una resignificación conceptual
Laura Gutiérrez - Ene 13, 2025Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales Andamios. Revista de investigación social CONVOCA A…
Doctorado en Ciencias en la especialidad de investigaciones educativas
Laura Gutiérrez - Ene 10, 2025El Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional Convoca a las…
Gobernanza, territorio y desarrollo
Laura Gutiérrez - Ene 09, 2025El Colegio del Estado de Hidalgo La Revista de Estudios Regionales Nueva Época Convoca a: Académicas, académicos e investigadores/as de…