CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

México en Movimientos

México en Movimientos. Resistencias y alternativas.

Geoffrey Pleyers & Manuel Garza Zepeda coord.

MA Porrúa, UABJ Oaxaca y UA Ciudad Juárez, dec. 2017

Este libro ofrece un panorama de análisis de expresiones de lucha que dan cuenta del dinamismo existente en el campo de estudios de los movimientos sociales y de las luchas en México. Muestra la importancia de movimientos en Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Puebla, Veracruz, Chiapas, Chihuahua, Jalisco, Aguascalientes, Baja California y la Ciudad de México. En el mundo rural y en la ciudades, se reinventan modos de resistencia y de vivir, tomando sus destinos en sus manos a nivel individual, colectivo o comunitario.

Los movimientos progresistas enfrentan tiempos difíciles en México. El país está inmerso en una ola de violencia masiva, la presencia de cárteles de la droga, ejecuciones extrajudiciales por parte del ejército y una situación de impunidad generalizada. En los últimos 10 años, más de 150.000 personas han sido asesinadas por el crimen organizado y los militares, y se llevan registrados más de 26.000 casos de desaparición forzada. Tanto el activismo como el periodismo independiente se han convertido en una «actividad de alto riesgo». Como se muestra en los capítulos de esta serie, maestros, padres que buscan los cuerpos de sus hijos desaparecidos, comunidades indígenas y campesinos viven bajo una amenaza constante. 117 periodistas han sido asesinados en México desde el año 2000. La desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa y el asesinato de tres de ellos el 26 de septiembre de 2014, junto con el asesinato de otros dos estudiantes de esa misma escuela el 4 de octubre de 2016, está lejos de ser un caso aislado y sigue sin resolverse a pesar de la presión interna e internacional.

Frente a una crisis multidimensional y estructural que combina una elevada tasa de violencia, crisis económica y alta desconfianza de los ciudadanos hacia a las instituciones y a los mandatarios políticos, las luchas y los movimientos sociales toman una relevancia particular; no solamente por señalar el creciente malestar, la desconfianza y el rechazo a los mandatorios políticos y a las instituciones, sino porque han trascendido a la protesta pública. Los casos recopilados en este libro muestran que luchas, resistencia y alternativas concretas al modelo dominante se están construyendo en todas las regiones del país. Se crean en la vida cotidiana, individual y colectivamente, formas de vivir y de relacionarse que rechazan el modelo dominante en las prácticas.

[Fragmentos tomados de la Introducción: crisis, resistencias, alternativas]

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido11878 vistas
Congreso X
0 veces compartido11878 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 30, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 30, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Política de drogas en México. Retos legales, sociales y sanitarios para una reforma integral
Convocatorias
0 veces compartido65 vistas
Convocatorias
0 veces compartido65 vistas

Política de drogas en México. Retos legales, sociales y sanitarios para una reforma integral

Laura Gutiérrez - Ago 01, 2025

Convocatoria de artículos académicos para el Dossier «Política de drogas en México. Retos legales, sociales y sanitarios para una reforma…

1er Encuentro Juvenil de Investigación
Convocatorias
0 veces compartido343 vistas
Convocatorias
0 veces compartido343 vistas

1er Encuentro Juvenil de Investigación

Laura Gutiérrez - Jul 31, 2025

La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro-México), la Red de Estudios Género y Sociedad en el México Contemporáneo (México), la Universidad…

Revista Mexicana de Opinión Pública Núm. 39
Publicaciones
0 veces compartido274 vistas
Publicaciones
0 veces compartido274 vistas

Revista Mexicana de Opinión Pública Núm. 39

Laura Gutiérrez - Jul 31, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Revista Mexicana de Opinión Pública Núm. 39 (2025): julio-diciembre…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.