Espiral. Estudios sobre Estado y Sociedad, núm. 86
Espiral
Estudios sobre Estado y Sociedad
Vol. 30 Núm. 86 (2023): Espiral 86 (enero-abril 2023)
Enfoque y alcance
Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad publica trabajos de investigación sobre sistemas políticos y de gobierno, movimientos sociales, pobreza y desigualdad, enfocados preferentemente a América Latina y el Caribe, con una perspectiva crítica e interdisciplinaria. Su objetivo es dar a conocer resultados y avances empíricos en estas áreas, así como impulsar el debate teórico y metodológico ─incluyendo la discusión sobre las crisis, transformaciones y alternativas de la sociedad actual─, que las caracteriza. La política de Espiral es no considerar artículos cuyo eje es estrechamente disciplinario o que se inscriben en la órbita de otros objetos de estudio, por ejemplo: educación, pedagogía, estudios jurídicos, estudios sobre la comunicación, etc. Está dirigida a investigadores, estudiantes de posgrado y académicos interesados en las temáticas ya mencionadas.
Espiral es una revista científica que sólo acepta para su posible publicación artículos de investigaciones originales e inéditos, que se apeguen a su alcance temático. Los textos que se reciben son evaluados por especialistas, bajo el sistema de dictaminación doble ciego. Todos los dictaminadores son designados por el Consejo Editorial.
Espiral –editada por la Universidad de Guadalajara, a través de la División de Estudios de Estado y Sociedad– fue fundada en septiembre de 1994. Se publicó exclusivamente en papel desde septiembre de 1994 hasta diciembre de 2014. A partir de 2015 se edita tanto en papel como en formato electrónico, a través del sistema OJS. En este último, hay acceso abierto, sin cobrar cargos de publicación. Aparece cada cuatrimestre, en los meses de enero, mayo y septiembre.
Desde 2012 formó parte del Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnología del CONACYT (México) y, actualmente, está integrada al Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología del mismo Consejo. Está incluida en SciELO Citation Index desde 2014.
Teoría y debate
Estado
¿El Estado laico en entredicho? Religión y política en la Cuarta Transformación: Aproximaciones interpretativas |
“El Miedo al Crimen y las Acciones Gubernamentales en México” |
Bienestar y Estado: una interpretación contemporánea |
Sociedad
Reseñas
Ver todos los volúmenes
Te puede interesar
![Publicaciones del COMECSO](https://www.comecso.com/wp-content/uploads/2016/09/slider2-520x191.jpg)
Publicaciones del COMECSO
comecso - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…
![Plataformas digitales, democracia y liberalización del mercado](https://www.comecso.com/wp-content/uploads/2025/01/Flyer_Seminario-Democracia-29ENE-520x520.jpg)
Plataformas digitales, democracia y liberalización del mercado
Laura Gutiérrez - Ene 24, 2025SEMINARIO DEMOCRACIA, DESARROLLO Y CAMBIO SOCIAL EN EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO Democracia, Desarrollo Cambio Social en el México Contemporáneo El Seminario…
![Maestría en Antropología Social (CIESAS-Golfo)](https://www.comecso.com/wp-content/uploads/2025/01/474532517_603455392289681_1897930871977204743_n-520x273.jpg)
Maestría en Antropología Social (CIESAS-Golfo)
Laura Gutiérrez - Ene 24, 2025El programa de Maestría en Antropología Social surgió para ampliar el conocimiento de un área particular de estudio, es decir,…
![COMECSO felicita a El Colegio de San Luis](https://www.comecso.com/wp-content/uploads/2025/01/ElColsan_28aniv-520x346.jpg)
COMECSO felicita a El Colegio de San Luis
comecso - Ene 23, 2025El Colegio de San Luis (Colsan) conmemora 28 años de trayectoria como un importante centro académico dedicado a la formación…