Espiral. Estudios sobre Estado y Sociedad, núm. 86
Espiral
Estudios sobre Estado y Sociedad
Vol. 30 Núm. 86 (2023): Espiral 86 (enero-abril 2023)
Enfoque y alcance
Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad publica trabajos de investigación sobre sistemas políticos y de gobierno, movimientos sociales, pobreza y desigualdad, enfocados preferentemente a América Latina y el Caribe, con una perspectiva crítica e interdisciplinaria. Su objetivo es dar a conocer resultados y avances empíricos en estas áreas, así como impulsar el debate teórico y metodológico ─incluyendo la discusión sobre las crisis, transformaciones y alternativas de la sociedad actual─, que las caracteriza. La política de Espiral es no considerar artículos cuyo eje es estrechamente disciplinario o que se inscriben en la órbita de otros objetos de estudio, por ejemplo: educación, pedagogía, estudios jurídicos, estudios sobre la comunicación, etc. Está dirigida a investigadores, estudiantes de posgrado y académicos interesados en las temáticas ya mencionadas.
Espiral es una revista científica que sólo acepta para su posible publicación artículos de investigaciones originales e inéditos, que se apeguen a su alcance temático. Los textos que se reciben son evaluados por especialistas, bajo el sistema de dictaminación doble ciego. Todos los dictaminadores son designados por el Consejo Editorial.
Espiral –editada por la Universidad de Guadalajara, a través de la División de Estudios de Estado y Sociedad– fue fundada en septiembre de 1994. Se publicó exclusivamente en papel desde septiembre de 1994 hasta diciembre de 2014. A partir de 2015 se edita tanto en papel como en formato electrónico, a través del sistema OJS. En este último, hay acceso abierto, sin cobrar cargos de publicación. Aparece cada cuatrimestre, en los meses de enero, mayo y septiembre.
Desde 2012 formó parte del Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnología del CONACYT (México) y, actualmente, está integrada al Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología del mismo Consejo. Está incluida en SciELO Citation Index desde 2014.
Teoría y debate
Estado
¿El Estado laico en entredicho? Religión y política en la Cuarta Transformación: Aproximaciones interpretativas |
“El Miedo al Crimen y las Acciones Gubernamentales en México” |
Bienestar y Estado: una interpretación contemporánea |
Sociedad
Reseñas
Ver todos los volúmenes
Te puede interesar

Convocatoria a la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
comecso - May 17, 2023El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 6ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 9…

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Dic 07, 2022
An Introduction to Pablo González Casanova
Laura Gutiérrez - May 29, 2023An Introduction to Pablo González Casanova Intellectual of the Dignified Rebelliousness By Jaime Torres Guillén, Jaime Antonio Preciado Coronado Description…

La confrontación política y cultural en América Latina durante el siglo XXI
Laura Gutiérrez - May 29, 2023El Comité Editorial de Política y Cultura convoca a investigadores e investigadoras de las Ciencias Sociales y Humanidades a enviar…

The Consequences of Brazilian Social Movements in Historical Perspective
Laura Gutiérrez - May 25, 2023Book launch with ECPR SG Latin America (virtual event) Fecha y hora 30 may 2023 08:00 a. m. en Ciudad de…