Entrevistar ¿Para qué? | Instituto Mora
Novedad editorial
Entrevistar ¿Para qué?
Múltiples escuchas desde diversos cuadrantes
Graciela de Garay Arellano y Jorge Eduardo Aceves Lozano (coordinadores)
Entrevistar ¿para qué? ofrece una visión sistemática y accesible de aspectos teóricos y prácticos de la entrevista de historia oral como metodología de investigación social cualitativa utilizada en disciplinas como la historia, la antropología, la sociología o los estudios latinoamericanos.
La obra inicia con una pregunta clave: ¿qué es la historia oral? Otro tópico de reflexión desarrollado en el libro se refiere al valor de la memoria como producto cultural que, más que ofrecer datos para la historia, es un modo de comunicación que articula el pasado con el presente. La memoria narrada no es un lugar de verdad, sino una creación o representación autobiográfica de lo vivido.
La obra incluye varios ejemplos de experiencias empíricas sugerentes no solamente por las temáticas abordadas sino porque los estudiosos reflexionan sobre los problemas y las preguntas que enmarcan sus respectivas investigaciones. En otras palabras, los autores hablan de la “cocina de sus proyectos”, desde diversas escuchas y diversos cuadrantes disciplinares.
2017
Instituto Mora. Colección Historia. Oral 446 páginas
ISBN: 978-607-9475-74-1
Sobre los coordinadores
Graciela de Garay Arellano. Doctora en Historia por la Universidad Iberoamericana (UIA). Profesora investigadora del Instituto Mora. Estudiosa de la historia contemporánea y del tiempo presente de México. Su línea de investigación es la historia social y cultural de la arquitectura mexicana, así como de los problemas urbanos y ambientales de las ciudades contemporáneas. Ha publicado en revistas y editoriales nacionales e internacionales sobre arquitectura e historia oral.
Jorge Eduardo Aceves Lozano. Doctor en Ciencias Sociales. Profesor investigador en el CIESAS Occidente. Se interesa en las culturas urbanas, populares e identidades contemporáneas; los métodos cualitativos, la historia oral y las historias de vida. Ha publicado en revistas y editoriales nacionales e internacionales en torno a los enfoques biográficos la historia oral.
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Ago 06, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 30, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Más allá de la identidad indígena
Laura Gutiérrez - Ago 11, 2025Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Presentación del libro Más allá de la…

Antirracismos
Laura Gutiérrez - Ago 11, 2025El Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades y el Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Racismo y Xenofobia de la Universidad…

El siglo XIX mexicano a través de sus documentos históricos
Laura Gutiérrez - Ago 08, 2025El Colegio Mexiquense A.C. Diplomado. El siglo XIX mexicano a través de sus documentos históricos Coordinan: Dra. Margarita Vásquez Montaño…