CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Teorías de las Relaciones internacionales

Actualmente somos testigos de un mundo en el que las fronteras nacionales parecen cada vez menos claras y la división entre los sucesos nacionales e internacionales más confusa. A pesar de que los países siguen siendo actores principales en las relaciones internacionales, el escenario ha cambiado con la aparición de empresas y organizaciones que persiguen sus propios intereses.

Para entender estos temas y saber cómo explicarlos varios autores, como Jorge Schiavon, Adriana Ortega, Marcela López-Vallejo y Rafael Velázquez, han juntado en Teorías de las relaciones internacionales en el Siglo XXI: Interpretaciones críticas desde México diversos textos que abordan problemáticas actuales del mundo.

El libro está constituido de tres bloques y 28 capítulos en total. En el primer bloque se esboza un panorama general del campo de las relaciones internacionales y se enfatiza en los debates entre escuelas. Por su parte, el segundo bloque gira entorno a los enfoques clásicos de la disciplina: el liberalismo, el realismo y el marxismo. Además explora los aportes de la sociología y de la teoría general de sistemas. Por último, el tercero versa sobre los enfoques contemporáneos para el estudio de las relaciones internacionales, como la llamada escuela reflectivista.

Más sobre la publicación en: https://bit.ly/3qKhC6T

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

comecso - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Plataformas digitales, democracia y liberalización  del mercado
Eventos
0 veces compartido88 vistas
Eventos
0 veces compartido88 vistas

Plataformas digitales, democracia y liberalización del mercado

Laura Gutiérrez - Ene 24, 2025

SEMINARIO DEMOCRACIA, DESARROLLO Y CAMBIO SOCIAL  EN EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO Democracia, Desarrollo  Cambio Social  en el México Contemporáneo El Seminario…

Maestría en Antropología Social (CIESAS-Golfo)
Convocatorias
0 veces compartido95 vistas
Convocatorias
0 veces compartido95 vistas

Maestría en Antropología Social (CIESAS-Golfo)

Laura Gutiérrez - Ene 24, 2025

El programa de Maestría en Antropología Social surgió para ampliar el conocimiento de un área particular de estudio, es decir,…

COMECSO felicita a El Colegio de San Luis
Noticias
0 veces compartido206 vistas
Noticias
0 veces compartido206 vistas

COMECSO felicita a El Colegio de San Luis

comecso - Ene 23, 2025

El Colegio de San Luis (Colsan) conmemora 28 años de trayectoria como un importante centro académico dedicado a la formación…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.