CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Praxis comunitarias, pedagogías de lucha y alianzas afectivas/epistémicas

Llamado a contribuciones para la sección especial “Praxis comunitarias, pedagogías de lucha y alianzas afectivas/epistémicas entre pueblos originarios y psicología(s)”, correspondiente al número ordinario 25 deTeoría y Crítica de la Psicología (sección coordinada por Claudia Mayorga, Lucas Luis de Faria, Mariola Vicente Xiloj e Yinhue Marcelino Sandoval)

Se invita a investigadoras/trabajadoras en territorio, a activistas y a la comunidad académica en general a contribuir con textos originales e inéditos para la sección especial “Praxis comunitarias, pedagogías de lucha y alianzas afectivas/epistémicas entre pueblos originarios y psicología(s)”. Hacemos esta llamada con el objetivo de promover y dar a conocer encuentros y diálogos entre personas y colectivos involucrados con las temáticas y demandas de los pueblos originarios desde la(s) psicología(s) crítica(s) y/o las críticas a la(s) psicología(s), en un contexto de significativo crecimiento de las articulaciones entre pueblos originarios y la(s) psicología(s).

Para esta llamada, se tiene interés en estudios teóricos y relatos de investigación y de experiencia, en sus diversidades teórico-metodológicas, en torno a las praxis comunitarias elaboradas con los pueblos originarios y sus territorios. También se considerarán proyectos e informes de actividades de carácter (político)pedagógico realizadas con las luchas indígenas desde el compromiso ético-político. Finalmente, se recibirán reflexiones o investigaciones que impliquen alianzas afectivas/epistémicas a partir de la comprensión de lo que Krenak describía como “afectos [y diálogos interepistémicos] entre mundos no iguales”, en el horizonte de un fortalecimiento de las relaciones sociopolíticas y de los conocimientos originarios.

Señalamos la importancia de los movimientos indígenas y sus movilizaciones históricas como responsables y protagonistas en avances sociales y en la politización de la realidad ideologizada por el proyecto colonial de dominación. Estamos de acuerdo con la afirmación de Daniel Munduruku de que las luchas indígenas poseen dimensiones pedagógicas para las sociedades. Es por este camino y por la necesidad de lo que Catia Martins concebía como (des)aprender con los pueblos originarios, con sus experiencias y conocimientos, que invitamos a personas y colectivos para compartir sus producciones.

La revista Teoría y Crítica de la Psicología recibirá propuestas de contribuciones para su número especial con fecha límite del 31 de agosto de 2025. La publicación de los artículos estará condicionada por su dictamen positivo en el proceso de revisión paritaria entre las personas autoras. Al enviar su propuesta, cada persona autora se comprometerá a revisar otra propuesta de artículo. Tanto la elaboración de las propuestas como su revisión deberán seguir las Directrices para autores/as.

Las propuestas de artículos se recibirán a través de la plataforma de la revista. Recomendamos enviar copia de cada texto al correo electrónico del coordinador de la sección especial Lucas Luis de Faria: lucasluisf@outlook.com. Para más información, comunicarse con el coordinador al mismo correo.

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido9764 vistas
Congreso X
0 veces compartido9764 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido1114 vistas
Publicaciones
0 veces compartido1114 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido554 vistas
Convocatorias
0 veces compartido554 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido524 vistas
Convocatorias
0 veces compartido524 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.