CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Presentan SEP y El Colegio de México La nueva historia mínima de México interactiva

[Texto tomado de Campus Suplemento de educación superior]

La obra también está traducida al náhuatl, maya, matlazinca y tlahuica

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y El Colegio de México (Colmex) presentaron La nueva historia mínima de México interactiva, que además está traducida a las lenguas náhuatl, maya, matlatzinca y tlahuica.

En esta nueva versión electrónica se busca adecuar los contenidos y el formato a las más recientes formas de comunicación digital.

Ir a la publicación interactiva

Descargar obra

Esta plataforma ha permitido la incorporación de imágenes, videos, grabaciones de audio, líneas de tiempo interactivas que ilustran con mayor elocuencia el contenido y se convierten en un material de apoyo con valor didáctico.

La versión interactiva incursiona en las novedosas formas de transmitir el conocimiento para llegar a una audiencia más amplia, ahora de lectores digitales.

Durante el evento realizado en el Salón “Nishizawa” de la SEP, el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, destacó la coyuntura que vive actualmente nuestro país respecto de los planes de justicia con los pueblos originarios y afrodescendientes.

Puntualizó la importancia de reconocer el pasado porque permitirá “una construcción del conocimiento desde otro lugar; hay una construcción de una coyuntura que se aparece como fundante en el país”.

Sostuvo que, especialmente ahora, nos encontramos en un particular sentido de esta “nación de naciones” en la que vivimos a partir de la interculturalidad, que es para todas y todos o no es interculturalidad.

Subrayó que se trata de un planteamiento de transformación del país, desde el estudiar y entender lo que nos precedió y nos ha dado identidad como mexicanos y mexicanas.

La directora de Educación Intercultural de la SEP, María de los Ángeles Gordillo Castañeda, resaltó la conjunción de esfuerzos con el Colmex en la construcción de este proyecto novedoso, que consistió en convocar a traductores especializados para llevar a su culminación esta obra.

Agregó que este trabajo, que se articuló con las Universidades Interculturales, resulta significativo al representar el reconocimiento de las trayectorias y la labor que estas universidades realizan en sus territorios de impulsar, fortalecer y fomentar los conocimientos y saberes de los pueblos.

Además, contribuir en la construcción de posibilidades de bienestar colectivo y comunitario en un momento en que la interculturalidad es un criterio transversal en el sistema educativo, por lo que dichas universidades tienen mucho que aportar en esta nueva etapa de la educación, enfatizó.

A su vez, la presidenta del Colmex, Silvia Giorguli Saucedo, destacó que este trabajo forma parte de una visión de educación intercultural y de los diálogos entre diversos saberes, que presentan perspectivas locales y de temas asociados a las lenguas.

[Texto tomado de Campus Suplemento de educación superior]

Te puede interesar

Programa de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido9,664 vistas
Eventos
0 veces compartido9,664 vistas

Programa de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023

La 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales se realizará del 9 al 13 de octubre de 2023 en gran parte…

Talleres en la 6a Semana Nacional de Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido8,350 vistas
Eventos
0 veces compartido8,350 vistas

Talleres en la 6a Semana Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023

Los siguientes talleres serán impartidos bajo modalidad virtual en el marco de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales…

La cultura emocional del capitalismo
Eventos
0 veces compartido443 vistas
Eventos
0 veces compartido443 vistas

La cultura emocional del capitalismo

Laura Gutiérrez - Sep 29, 2023

Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Conferencias en el marco del Seminario Permanente Interinstitucional en Emociones, Activismo y…

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum
Novedades
0 veces compartido548 vistas
Novedades
0 veces compartido548 vistas

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum

Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023

Hilo de análisis publicado por: [caption id="" align="alignleft" width="128"] Julián Atilano Morales[/caption] Julián Atilano Morales @Julianatilano @PUEDJSUNAM - - -…

Congreso: El futuro es hoy. Información, tecnología, conocimiento
Eventos
0 veces compartido275 vistas1
Eventos
0 veces compartido275 vistas1

Congreso: El futuro es hoy. Información, tecnología, conocimiento

Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023

El futuro es hoy tiene como objetivo reunir a personas líderes en la academia, las políticas públicas y la industria…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.