Instituciones sin Fines de Lucro de México
Cuenta Satélite de las Instituciones sin Fines de Lucro de México 2017
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta la “Cuenta Satélite de las Instituciones sin Fines de Lucro de México, 2017”, con año base 2013, la cual se genera en el contexto de las cuentas nacionales y permite contar con información de la producción y la estructura sectorial de las instituciones sin fines de lucro, así como de la cuantificación y valoración del trabajo voluntario que los hogares realizan en dichas instituciones, constituyendo de esta forma un acervo estadístico de gran importancia para apoyar la toma de decisiones sobre dicho sector.
En 2017, el Producto Interno Bruto (PIB) de las instituciones no lucrativas (públicas y privadas) alcanzó un monto de 604 mil 583 millones de pesos (incluyendo la valoración económica del trabajo voluntario), lo que representó el 2.9% del PIB total del país.
Al interior del PIB de las ISFL por sectores económicos, se observó que éste fue generado principalmente en los servicios educativos, en otros servicios excepto actividades gubernamentales y en las actividades agrupadas en legislativas, gubernamentales, de impartición de justicia y organismos internacionales y extraterritoriales, primordialmente.
Durante 2017, las organizaciones no lucrativas privadas, también denominadas como el tercer sector o sector no lucrativo, registraron un nivel en su PIB de 278 mil 882 millones de pesos, mientras que los organismos no lucrativos públicos alcanzaron 325 mil 702 millones de pesos.
El valor económico del trabajo voluntario de las ISFL fue equivalente a 128 mil 606 millones de pesos, del cual el 50.7% fue generado por los hombres y el 49.3% por las mujeres
El número de voluntarios que participaron en las ISFL llegó a 2 millones 067 mil 637 personas, de las cuales 94.2% participó en organismos no lucrativos privados.
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…