Grupo de Trabajo sobre Desplazamiento forzado interno y violencias en México (DFI)
Segundo ciclo de seminarios (31 de agosto-9 de noviembre 2023)
Grupo de Trabajo sobre
Desplazamiento forzado interno y violencias en México (DFI)
Coords. Jairo Antonio López y Libertad Argüello
Segundo ciclo de seminarios
(31 de agosto-9 de noviembre 2023)
SESIÓN 1. DISPUTAS ARMADAS Y DESPLAZAMIENTO FORZADO Jueves 31 de agosto, 11:00 – 14:00 horas El desplazamiento por violencia en la Tierra Caliente de Michoacán: aproximaciones al caso de Aguililla Violencia y conflicto en Los Altos de Chiapas. Una mirada desde los diferenciales de poder en el territorio Defender la vida: la movilidad forzada como respuesta a las dinámicas bélicas en territorios de disputa y control. -Experiencia del caso Granada (Antioquia- Colombia) y Apatzingán (Michoacán, México) Estrategias y recursos de las personas desplazadas frente a los riesgos y amenazas en contextos con presencia de grupos armados: el caso de la sierra Tarahumara Modera: Libertad Argüello (CONAVIM-CONACYT) |
SESIÓN 2. DESPLAZAMIENTO Y DINÁMICAS EN LA FRONTERA NORTE Jueves 28 de septiembre, 11:00 – 14:00 horas Invisibilidad de los desplazamientos forzados de mexicanos en las políticas migratorias de México y Estados Unidos Retos para la atención y protección de personas desplazadas forzadas internas que se encuentran en la frontera norte de México en espera de solicitar asilo en Estados Unidos, el caso de Ciudad Juárez Subjetividad de la incertidumbre: Trayectorias de Michoacán a Tijuana Desde Tierra Caliente, Michoacán a la frontera norte. Desafíos para la atención del desplazamiento forzado interno Modera: Jairo Antonio López (UAZ) |
SESIÓN 3. REFLEXIONES METODOLÓGICAS Jueves 5 de octubre, 11:00 – 14:00 horas “Kuch ta a yel”. Reconstruir el Desplazamiento entre el testimonio y la memoria Del desplazamiento a las (in) movilidades forzadas. Contracartografía de megaproyectos y fronteras en la configuración de vórtices migratorios en los sures de México. Migración, violencia y crimen organizado: La importancia de lo contextual, lo individual, y lo regional Desplazamiento forzado interno en México por motivos de violencia, en portales digitales Modera: Libertad Argüello (CONAVIM-CONACYT) |
SESIÓN 4. EL CASO DE JALISCO Jueves 26 de octubre, 11:00 – 14:00 horas Palmarejo, una comunidad en diáspora a causa de la construcción de la presa El Zapotillo El desplazamiento forzado interno en Jalisco: retos para el acceso a la educación de niños, niñas y adolescentes Política neoliberal de vivienda y violencia criminal. Desplazamiento forzado interno en desarrollos habitacionales del Área Metropolitana de Guadalajara Impactos psicosociales ante la amenaza de despojo y desplazamiento forzado en la población de Temacapulín, Jalisco, ante la presa El Zapotillo Impactos psicosociales por el proyecto El Zapotillo en la comunidad de Acasico, Jalisco Modera: Jairo Antonio López (UAZ) |
SESIÓN 5. EFECTOS EN LA POBLACIÓN DESPLAZADA Jueves 9 de noviembre, 11:00 – 14:00 horas La realidad escolar en los contextos socioculturales de desplazamiento forzado por violencia en Sinaloa Efectos educativos del desplazamiento forzado por violencia armada en Michoacán, México Volver a empezar, una reconstrucción de la vida de las mujeres en el desplazamiento por crimen organizado Procesos de inserción laboral, obstáculos y estrategias en los grupos de desplazados internos forzados: el caso de Chiapas, México Modera: Jairo Antonio López (UAZ) |
Te puede interesar

Programa de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023La 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales se realizará del 9 al 13 de octubre de 2023 en gran parte…

Talleres en la 6a Semana Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023Los siguientes talleres serán impartidos bajo modalidad virtual en el marco de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales…

La cultura emocional del capitalismo
Laura Gutiérrez - Sep 29, 2023Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Conferencias en el marco del Seminario Permanente Interinstitucional en Emociones, Activismo y…

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum
Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023Hilo de análisis publicado por: [caption id="" align="alignleft" width="128"] Julián Atilano Morales[/caption] Julián Atilano Morales @Julianatilano @PUEDJSUNAM - - -…

Congreso: El futuro es hoy. Información, tecnología, conocimiento
Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023El futuro es hoy tiene como objetivo reunir a personas líderes en la academia, las políticas públicas y la industria…