CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Seminario sobre Imaginarios y representaciones

I Seminario Internacional y III Seminario Colombiano sobre Imaginarios y Representaciones

Modalidad virtual
del 21 al 25 de septiembre de 2020

Presentación

Esta actividad busca ser un espacio académico para dar a conocer investigaciones, abordajes teóricos o metodológicos en torno a los imaginarios y representaciones, es un espacio abierto a los miembros de la Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR) y a investigadores interesados en general.

Dada la contingencia, la III versión del Seminario Colombiano se realiza en esta modalidad virtual, abriendo la posibilidad de que investigadores de diferentes países también participen en una actividad que se articula como I Seminario Internacional y que esperamos mantener para futuras ocasiones.

La actividad cuenta con un comité científico internacional de miembros de RIIR representando a más de 50 instituciones de Argentina, Chile, Bolivia, Brasil, Ecuador, Uruguay, Colombia, Venezuela, México y España.

Organización

La dinámica del evento consiste en la presentación de ponencias virtuales de 15 minutos y 10 minutos de preguntas y/o comentarios. Los miembros del comité científico serán los encargados de moderar los diferentes simposios, los cuales tendrán dos horas de duración.

La programación se realizará en torno al número de ponencias recibidas. Los simposios se programarán desde las 8:00am. hasta las 8:00pm., durante la semana de duración del evento.  Es posible que se realicen simposios simultáneos.

Todas las ponencias serán transmitidas en vivo en sesiones de videoconferencia con acceso libre y posteriormente subidas a Youtube, se replicarán en el sitio web de RIIR y en las redes sociales de la red.

La inscripción como asistente a las sesiones es libre hasta completar el aforo de la plataforma, para lo cual será necesario realizar el registro en un formulario de participación en los distintos simposios. El formulario aparecerá en el programa del evento (será publicado el 31 de agosto).

La inscripción ya sea como ponente o asistente no tiene costo.

Se entregará certificado de participación como ponente. Y como asistente a los diferentes simposios.

Fechas

Envío de resúmenes hasta el 30 de julio de 2020.

Respuestas de aceptación: 17 de agosto de 2020.

Publicación del programa: 31 de agosto de 2020.

Postulación de resúmenes

Para postular su ponencia debe enviar el resumen al correo electrónico:
imaginariosyrepresentaciones@gmail.com

En el asunto: Ponencia seminario RIIR

Adjuntar un documento Word, incluyendo:

Breve reseña curricular y correo electrónico del o los ponentes (formación profesional y dedicación actual).

Abstract de máximo 250 palabras en español o portugués. Entre 4 y 6 palabras clave.

El espacio es abierto a la presentación de avances o resultados de investigación, ensayos teóricos y experiencias artísticas o culturales que recurran a los imaginarios y/o representaciones. También se puede exponer nuevas publicaciones en torno a la materia (artículos, monográficos, libros, etc.)

La temática de envío es libre, las ponencias aceptadas serán organizadas según campos afines.

Más información>>

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido9906 vistas
Congreso X
0 veces compartido9906 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido1240 vistas
Publicaciones
0 veces compartido1240 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido697 vistas
Convocatorias
0 veces compartido697 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido643 vistas
Convocatorias
0 veces compartido643 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.