CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Seminario sobre Imaginarios y representaciones

I Seminario Internacional y III Seminario Colombiano sobre Imaginarios y Representaciones

Modalidad virtual
del 21 al 25 de septiembre de 2020

Presentación

Esta actividad busca ser un espacio académico para dar a conocer investigaciones, abordajes teóricos o metodológicos en torno a los imaginarios y representaciones, es un espacio abierto a los miembros de la Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR) y a investigadores interesados en general.

Dada la contingencia, la III versión del Seminario Colombiano se realiza en esta modalidad virtual, abriendo la posibilidad de que investigadores de diferentes países también participen en una actividad que se articula como I Seminario Internacional y que esperamos mantener para futuras ocasiones.

La actividad cuenta con un comité científico internacional de miembros de RIIR representando a más de 50 instituciones de Argentina, Chile, Bolivia, Brasil, Ecuador, Uruguay, Colombia, Venezuela, México y España.

Organización

La dinámica del evento consiste en la presentación de ponencias virtuales de 15 minutos y 10 minutos de preguntas y/o comentarios. Los miembros del comité científico serán los encargados de moderar los diferentes simposios, los cuales tendrán dos horas de duración.

La programación se realizará en torno al número de ponencias recibidas. Los simposios se programarán desde las 8:00am. hasta las 8:00pm., durante la semana de duración del evento.  Es posible que se realicen simposios simultáneos.

Todas las ponencias serán transmitidas en vivo en sesiones de videoconferencia con acceso libre y posteriormente subidas a Youtube, se replicarán en el sitio web de RIIR y en las redes sociales de la red.

La inscripción como asistente a las sesiones es libre hasta completar el aforo de la plataforma, para lo cual será necesario realizar el registro en un formulario de participación en los distintos simposios. El formulario aparecerá en el programa del evento (será publicado el 31 de agosto).

La inscripción ya sea como ponente o asistente no tiene costo.

Se entregará certificado de participación como ponente. Y como asistente a los diferentes simposios.

Fechas

Envío de resúmenes hasta el 30 de julio de 2020.

Respuestas de aceptación: 17 de agosto de 2020.

Publicación del programa: 31 de agosto de 2020.

Postulación de resúmenes

Para postular su ponencia debe enviar el resumen al correo electrónico:
imaginariosyrepresentaciones@gmail.com

En el asunto: Ponencia seminario RIIR

Adjuntar un documento Word, incluyendo:

Breve reseña curricular y correo electrónico del o los ponentes (formación profesional y dedicación actual).

Abstract de máximo 250 palabras en español o portugués. Entre 4 y 6 palabras clave.

El espacio es abierto a la presentación de avances o resultados de investigación, ensayos teóricos y experiencias artísticas o culturales que recurran a los imaginarios y/o representaciones. También se puede exponer nuevas publicaciones en torno a la materia (artículos, monográficos, libros, etc.)

La temática de envío es libre, las ponencias aceptadas serán organizadas según campos afines.

Más información>>

Te puede interesar

Programa de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido9,664 vistas
Eventos
0 veces compartido9,664 vistas

Programa de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023

La 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales se realizará del 9 al 13 de octubre de 2023 en gran parte…

Talleres en la 6a Semana Nacional de Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido8,350 vistas
Eventos
0 veces compartido8,350 vistas

Talleres en la 6a Semana Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023

Los siguientes talleres serán impartidos bajo modalidad virtual en el marco de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales…

La cultura emocional del capitalismo
Eventos
0 veces compartido429 vistas
Eventos
0 veces compartido429 vistas

La cultura emocional del capitalismo

Laura Gutiérrez - Sep 29, 2023

Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Conferencias en el marco del Seminario Permanente Interinstitucional en Emociones, Activismo y…

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum
Novedades
0 veces compartido483 vistas
Novedades
0 veces compartido483 vistas

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum

Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023

Hilo de análisis publicado por: [caption id="" align="alignleft" width="128"] Julián Atilano Morales[/caption] Julián Atilano Morales @Julianatilano @PUEDJSUNAM - - -…

Congreso: El futuro es hoy. Información, tecnología, conocimiento
Eventos
0 veces compartido256 vistas1
Eventos
0 veces compartido256 vistas1

Congreso: El futuro es hoy. Información, tecnología, conocimiento

Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023

El futuro es hoy tiene como objetivo reunir a personas líderes en la academia, las políticas públicas y la industria…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.