Las izquierdas mexicanas hoy
Las izquierdas mexicanas hoy. Las vertientes de la izquierda
Este volumen es el resultado de un seminario en el que analizamos y valoramos el papel de las izquierdas en la historia reciente de México. La idea partió de las actividades que se realizaban en el Laboratorio de Análisis de Organizaciones y Movimientos Sociales del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM, mismas que animaron la creación del Seminario Académico Institucional Movimientos e Instituciones en el Instituto de Investigaciones Sociales, también de nuestra Máxima Casa de Estudios, en 2015. En ese marco, desarrollamos un proyecto que tuvo como uno de sus ejes analizar las causas y consecuencias de la fragmentación de las izquierdas y lo que esa situación anunciaba ante las aceleradas transformaciones y grandes desafíos que enfrentaba la democracia en México y el mundo.
Procuramos explorar el tema desde distintos ángulos, que se pueden resumir en cuatro focos temáticos: las formas de expresión ideológica e intelectual de las izquierdas, los partidos políticos de ese signo, las protestas y los movimientos sociales en los que han participado, y los modos como gobiernan. Este último asunto adquirió importancia inusitada a partir de 2018, con la llegada al Poder Ejecutivo Federal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), partido considerado de izquierda, que dio un salto sin precedentes en el país, lo que habla del grado de consolidación de la democracia mexicana. En consecuencia, fue necesario ampliar las coordenadas que abarcaba el estudio de la izquierda en el poder.
En Las izquierdas mexicanas hoy. Las vertientes de la izquierda nos concentramos en los dos primeros focos temáticos: se presenta una caracterización general de las expresiones de las izquierdas, preguntándonos cuáles son sus semejanzas y diferencias; se analizan los partidos políticos de izquierda que cuentan con registro y su situación actual; finalmente, se identifican las características del electorado que vota por las izquierdas, en qué se basa esa preferencia y qué relaciones tienen con grupos organizados de la sociedad.
Descargar eBook
Obtener el libro
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Ago 06, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 30, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Más allá de la identidad indígena
Laura Gutiérrez - Ago 11, 2025Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Presentación del libro Más allá de la…

Antirracismos
Laura Gutiérrez - Ago 11, 2025El Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades y el Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Racismo y Xenofobia de la Universidad…

El siglo XIX mexicano a través de sus documentos históricos
Laura Gutiérrez - Ago 08, 2025El Colegio Mexiquense A.C. Diplomado. El siglo XIX mexicano a través de sus documentos históricos Coordinan: Dra. Margarita Vásquez Montaño…