CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Sociología visual. Del trabajo de campo a la epistemología

Este taller busca destacar la epistemología y la metodología de la sociología visual. Esto se enmarca en los problemas de la actualidad, donde la cultura visual ha ido desbancando a la cultura lectora, a raíz de la democratización de las tecnologías comunicativas y de información (TIC). Hoy en día hay un trazo amplísimo de información visual; circula por videos, fotografías y memes en Internet y sus plataformas digitales. La imagen se ha convertido en algo central en nuestra vida cotidiana, cada vez más la dimensión visual motoriza cambios significativos en la sociología contemporánea, convirtiéndose en una forma innovadora de investigar y de hacer sociología. Por otro lado, hay ciertas reticencias aún con respecto al carácter “científico” (un abuso positivista de este término) de la sociología visual.

Instructor:
Henry Moncrieff Zabaleta
Doctor en Sociología
Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Duración del taller: 10 horas. 3 horas lunes y martes, 4 horas miércoles. 3 días.

Modalidad: Virtual

Costo: $1,000 MXN

Requisitos y conocimientos mínimos de inscripción:

Investigadore/as y estudiantes de ciencias sociales a nivel maestría o doctorado (historia, sociología, antropología, geografía), interesados en el uso de materiales visuales como soporte del trabajo de campo o documental (o de archivo). Estos materiales pueden ser fotografías etnográficas, realizadas por el o la investigadora, el o la informantes o otros particulares, así como videos e imágenes que circulen en plataformas digitales. Se requiere la comprensión de textos en inglés.

Descarga el temario

Inscríbete aquí

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Ago 20, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Mujeres que forman y educan
Eventos
0 veces compartido32 vistas
Eventos
0 veces compartido32 vistas

Mujeres que forman y educan

Laura Gutiérrez - Ago 21, 2025

El Colegio Mexiquense Simposio. Mujeres que forman y educan. Saberes, pedagogías y prácticas políticas en el siglo XX mexicano. Homenaje…

Trabajo de mujeres. La producción textil en el Posclásico
Eventos
0 veces compartido45 vistas
Eventos
0 veces compartido45 vistas

Trabajo de mujeres. La producción textil en el Posclásico

Laura Gutiérrez - Ago 21, 2025

El Colegio Mexiquense a través del Saminario de Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Indígena y del Laboratorio de Estudios Arqueológicos…

Las mujeres indígenas en México
Eventos
0 veces compartido946 vistas
Eventos
0 veces compartido946 vistas

Las mujeres indígenas en México

Laura Gutiérrez - Ago 21, 2025

El Colegio Mexiquense, Seminario de Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Indígena y Seminario de Historia Contemporánea invitan al ciclo de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.