CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

¿Una historia reciente demasiado corta?

El Seminario Internacional de Historia del tiempo presente 2020-2021 invita a la

Conferencia

¿Una historia reciente demasiado corta?
Dilemas para una historia de la violencia estatal en la Argentina (siglo XX)

Coordinadores

Frédérique Langue, IHTP/CNRS
Eugenia Allier Montaño, IIS-UNAM

Imparte: Marina Franco, CONICET-Argentina

18 de febrero de 20201
10:00 horas (México)
17:00 horas (Francia)

La sesión será virtual a través de la plataforma Zoom
Para solicitar los datos escribir a los coordinadores

Contacto: eallier@gmail.com, frederique.langue@cnrs.fr

Sobre el seminario:

La historia del presente debe ser entendida como una historia que fluye, que no se concreta a un periodo sino que tiene límites temporales abiertos, que se van recorriendo paralelamente al tiempo vivido. En otras palabras no es una historia periodo sino una historia capaz de aprehender lo coetáneo y en ello radica su único requerimiento: el acontecimiento o hecho a estudiar debe encontrarse vivo a través de, al menos, alguna de las generaciones que lo vivieron. Podemos decir que la historiografía del tiempo presente es una historia de los procesos sociales que aún se encuentran en desarrollo, una historia del dándose, donde la experiencia del acontecimiento es aún vital. Es decir, una historia en la cual los actores están vigentes y siguen desplegando sus acciones, y en la que el historiador está necesariamente implicado, no por militancia en los procesos que analiza y explica (aunque tampoco la excluye), sino por ser coetáneo con los mismos.

Se trataría pues de una historia cuyos componentes teóricos y metodológicos parten de una coincidencia entre el pasado y el presente: los testigos, la existencia dinámica, no concluida, del proceso que se analiza, la centralidad de la memoria; la coetaneidad del sujeto y objeto de análisis; así como el papel de la oralidad en la reconstrucción histórica.

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido15924 vistas2
Congreso X
0 veces compartido15924 vistas2

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Ago 06, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 30, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Más allá de la identidad indígena
Eventos
0 veces compartido449 vistas
Eventos
0 veces compartido449 vistas

Más allá de la identidad indígena

Laura Gutiérrez - Ago 11, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Presentación del libro Más allá de la…

Antirracismos
Eventos
0 veces compartido293 vistas
Eventos
0 veces compartido293 vistas

Antirracismos

Laura Gutiérrez - Ago 11, 2025

El Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades y el Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Racismo y Xenofobia de la Universidad…

El siglo XIX mexicano a través de sus documentos históricos
Convocatorias
0 veces compartido636 vistas
Convocatorias
0 veces compartido636 vistas

El siglo XIX mexicano a través de sus documentos históricos

Laura Gutiérrez - Ago 08, 2025

El Colegio Mexiquense A.C. Diplomado. El siglo XIX mexicano a través de sus documentos históricos Coordinan: Dra. Margarita Vásquez Montaño…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.