Festival Internacional del Libro y la Lectura
Festival Internacional del Libro y la Lectura San Lorenzo Tezonco
2022
Medio Ambiente
PRESENTACIÓN
Semillas, Festival Internacional del Libro y la Lectura San Lorenzo Tezonco es una iniciativa que surge en el año 2018, creada para la comunidad de este plantel académico, integrada por profesores, estudiantes y trabajadores de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), sus familias y vecinos y vecinas del plantel. Con el objetivo de encontrarnos y construir comunidad a través del libro y la lectura y de todas las posibilidades que nos brindan.
A la fecha se han efectuado las ediciones 2018 y 2019. La edición 2020, programada para el mes de marzo, tuvo que ser cancelada 8 días antes de su inauguración, debido a la emergencia por la pandemia Covid19.la edición 2021 del festival se realizará en octubre de este año y será el primero que se lleve a cabo de manera virtual.
El Festival es totalmente gratuito y todo mundo es bienvenido a las actividades y eventos organizados en foros identificados con los colores que se perfilan como los de una fiesta para la fraternidad y la paz. Semillas, Festival Internacional del Libro y la Lectura San Lorenzo Tezonco es ya una de las más importantes iniciativas culturales en el Oriente de la Ciudad. El libro y la lectura son los vehículos a través de los cuales tejemos la comunidad que nos enlaza entre universitarios, y que nos vincula con los habitantes de las cercanías. La formación lectora no termina en la educación media, pues además de la lectura por placer, hay prácticas lectoras que son específicas de los campos científicos, tecnológicos y humanísticos y que deben enseñarse y practicarse en la universidad. En torno a este proceso, surgen relaciones, reflexiones y descubrimientos que tejen vínculos entre las comunidades que estimulan la convivencia, la tolerancia, la equidad y el trabajo en equipo. A través del Festival Semillas, la universidad mantiene vital el ejercicio de la lectura y sus conversaciones.
Este sitio web es entonces la casa que albergará nuestro próximo festival y buscamos que sea desde ahora un espacio de encuentro permanente con la comunidad universitaria y la población aledaña al plantel. Es también el lugar donde rendiremos homenaje a las personas que han perdido la vida en estos tiempos, a través de nuestro Memorial. Y finalmente es el punto donde empezaremos juntos a construirnos y reconstruirnos. ¡Bienvenidos!
www.festivalsemillasuacm.org
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…