Etnobotánica, saberes culinarios y medicinales
2a sesión Seminario Virtual Permanente de la Red SIAL-México 2024
Etnobotánica, saberes culinarios y medicinales
Homenaje en vida a la Dra. Edelmira Linares, IB-UNAM
Coordinadora de la sesión: Dra. Rocío Rosales Ortega, UAM Iztapalapa
Participantes:
Caminos que dejan huella…colecciones para toda la vida
Biól. Teodolina Balcázar Sol, Jardín Botánico IB UNAM, área de Difusión y Educación
Una aventura etnobotánica por los mercados de México
M. en C. Margarita Clarisa Jiménez Bañuelos, Jardín Botánico Regional “Roger Orellana” del CICY (Centro de Investigación científica de Yucatán), Mérida, Yucatán
El trabajo en equipo
Lic. Manuel Amaya Huerta, Realizador de documentales, Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM
Conservación de los recursos etnobotánicos mediante la gastronomía
MVZ Alejandro Dávila, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, México (IICA) México y Red SIAL
29 de mayo de 2024, de 10:00 a 12:00 horas
Evento virtual
Liga de registro: https://acortar.link/esuSXAF
Fecha límite de registro: 24 de mayo de 2024
Canal de YouTube del IIS-UNAM
Te puede interesar
Publicaciones del COMECSO
comecso - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…
COMECSO felicita a El Colegio de San Luis
comecso - Ene 23, 2025El Colegio de San Luis (Colsan) conmemora 28 años de trayectoria como un importante centro académico dedicado a la formación…
Activismos estudiantiles latinoamericanos en los siglos XX y XXI
Laura Gutiérrez - Ene 22, 2025Dossier Activismos estudiantiles latinoamericanos en los siglos XX y XXI. Diálogos entre Colombia, Venezuela, Centroamérica, el Caribe y México Editores…
Hacia una psicología de género o feminista
Laura Gutiérrez - Ene 22, 2025La Revista GénEroos, edición semestral de la Universidad de Colima, a través del Centro Universitario para la Igualdad y los…