Las Ciencias Sociales y el coronavirus
Videoconferencia impartida por el Dr. Jorge Cadena Roa el pasado 2 de junio, 2020, a través de la Cátedra Madero. En la que propone formar paneles interdisciplinarios de expertos en distintas materias y en distintas disciplinas, y que puedan hacer propuestas para la atención y solución de los problemas que se nos vayan presentando.
A lo largo de la conferencia el Dr. Cadena hizo mención del trabajo realizado desde el COMECSO en el Ciclo: Las Ciencias Sociales y el coronavirus, que ha tenido la participación de diversos expertos de las diferentes disciplinas de las Ciencias Sociales.
En este Ciclo se han realizado diecisiete conferencias:
- Una agenda para la pandemia / Cristina Puga
- Horizontes interpretativos de una pandemia: desesperanza, solidaridad e instituciones / Nelson Arteaga Botello y Luz Ángela Cardona Acuña
- Teorías de la conspiración, fake news y COVID-19 / Ricardo Mansilla Corona
- La emergencia económica, la emergencia sanitaria y sus adversas consecuencias sociales /Eduardo Vega
- Algunos de los retos de la administración de empresas en un entorno de desarrollo sostenible y después del COVID-19 / Juan Alberto Adam
- La pandemia y el mercado de trabajo en México: efectos graves, perspectivas inciertas / Alfredo Hualde Alfaro
- El COVID-19, el cambio climático y los riesgos de la pérdida de bienes públicos globales: una visión desde América Latina / Luis Miguel Galindo
- Desigualdades y brechas de género en tiempos de pandemia / Marta Clara Ferreyra Beltrán
- Género en tiempos de COVID-19 / Esperanza Tuñón Pablos
- El impacto psicológico de la pandemia de COVID-19 en México / Carolina Santillán Torres Torija
- En la calle no hay cuarentena. Lecciones de la pandemia que visibilizó a las personas en situación de calle / Ali Ruiz Coronel
- Educación y pandemia: el futuro que vendrá / Hugo Casanova Cardiel
- La historia y los historiadores post COVID-19 / David Eduardo Vázquez Salguero
- Redes sociales y conversación pública en tiempos de pandemia / Julio Juárez Gámiz
- Territorio y vulnerabilidad ante el COVID-19 en México / Manuel Suárez-Lastra, Carlos Galindo-Pérez, Ana Rosa Rosales-Tapia y Luis Enrique Salvador-Guzmán
- Las complejas relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad: dilemas a propósito de la epidemia de COVID-19 / Rosalba Casas
- Ciencias sociales, coronavirus y desastres / Jorge Cadena-Roa
-
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…