CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

XXXV Congreso Internacional de Estudios Electorales

La Sociedad Mexicana de Estudios Electorales A.C., el Instituto Electoral del Estado de México, el Tribunal Electoral del Estado de México, la Universidad Autónoma del Estado de México, el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

CONVOCAN

a personal académico, de investigación, funcionariado de organismos electorales, integrantes de organizaciones profesionales o académicas y de instituciones políticas, estudiantes, así como a la ciudadanía en general, a participar en el:

XXXV Congreso Internacional de Estudios Electorales: Democracias y Procesos Electorales 2024.
Resonancias, desafíos y oportunidades

(19 al 22 de noviembre del 2024, modalidad híbrida)

Presentación del Congreso

El 2024 ha sido calificado como un año electoral intenso. En más de 60 países se celebran elecciones. Su importancia radica no solo en la cantidad de naciones involucradas; sino, sobre todo, en la importancia que revisten los cargos en juego; presidencias, órganos legislativos y parlamentarios, están incluidos en el escenario.

Las principales elecciones presidenciales del 2024 se han realizado o se realizarán en Rusia, Finlandia, Islandia, Azerbaiyán, Eslovaquia, Taiwán, Moldova, Sri Lanka, Egipto, Etiopía, Argelia, Mali, Mauritania, Senegal, Guinea Bissau y Venezuela. A nivel parlamentario, en la Unión Europea, Portugal, Austria, Bielorrusia, Uzbekistán, Mongolia, India, Pakistán y Madagascar. En cuanto a los órganos legislativos, en Bélgica, Irán, Bután y Botsuana. Además, en Indonesia, Ucrania, Rumania, Lituania, Sudán del Sur, Chad, Burkina Faso, Ghana, Namibia, Sudáfrica, Mozambique, Uruguay, Estados Unidos y México; se han tenido o se van a tener procesos que involucran tanto el órgano ejecutivo como el legislativo o el parlamento.

Algunos de los recién citados países tienen una importancia central en la geopolítica actual; como Rusia y Ucrania, solo por dar un ejemplo. Mientras que otros, inciden de manera significativa en lo que ocurre en las regiones, como India; o bien pueden posicionarse como actores centrales para la solución de problemas globales que atañen a nuestra época, como Estados Unidos. Así las nuevas configuraciones que se desprendan de las elecciones pueden significar la posibilidad de reiterar pactos o políticas; tanto como de modificarlas, con sendas consecuencias para toda la humanidad.

México vivirá las elecciones más grandes de su historia. A nivel federal los mexicanos votaremos por presidente de la república, senadores y senadoras, diputados y diputadas. Mientras que a nivel local se tendrán procesos concurrentes en casi todas las entidades federativas.

Este año de elecciones ha atraído, como corolario de un debate iniciado ya hace algunas décadas; la necesidad de reflexionar sobre la democracia, su ejercicio y lo que nos representa. Así se han continuado debates sobre la necesidad de equilibrios de fuerzas, la calidad de la democracia, la pertinencia de las discusiones sobre las ideologías y categorías de estudio de los liderazgos, tanto como de las elecciones y los actores involucrados en ellas. Estos dos últimos, temas centrales en el trabajo de la Asociación.

En este congreso se busca congregar a quienes se interesen en analizar desde las diversas aristas posibles las elecciones en el mundo, tanto como lo que ocurre en el panorama mexicano; tratando de desdibujar -si fuera el caso- las resonancias que se establecen entre estos espacios. Es también una invitación para pensar en los retos y oportunidades de nuestras democracias; y específicamente en las elecciones como un mecanismo de justificación del régimen, tanto como para la toma de decisiones, en su dimensión pragmática.

Ver convocatoria completa»

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido9044 vistas
Congreso X
0 veces compartido9044 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido927 vistas
Publicaciones
0 veces compartido927 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido469 vistas
Convocatorias
0 veces compartido469 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido447 vistas
Convocatorias
0 veces compartido447 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.