CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

XX Simposio Internacional Procesos Civilizadores

XX SIMPOSIO INTERNACIONAL PROCESOS CIVILIZADORES (SIPC)
“PROCESOS SOCIALES Y CIVILIZACIONES LATINOAMERICANAS”
18 al 22 de NOVIEMBRE DE 2024 – Cochabamba, Bolivia

La Universidad Mayor de San Simón, Facultad de Ciencias Sociales, organizará el próximo Simposio Internacional de Procesos Civilizatorios que se realizará en la ciudad de Cochabamba, Bolivia, del 18 al 22 noviembre de 2024. Los SIPC nacieron en 1996 por iniciativa brasileña y se vienen realizando en un ritmo bianual con el fin de fomentar el intercambio de ideas y resultados de investigación entre científicos de diversas disciplinas, quienes encuentran en la obra de Norbert Elias y sus interlocutores una fuente de orientación para enfrentar los retos del mundo sociohistórico, actual y que comparten el interés en unas ciencias humanas ajustadas a la realidad. En el XIX SIPC en Salvador, Bahía, se decidió nombrar a Cochabamba, Bolivia, como sede del XX SIPC, y la organización está a cargo de J. Mauricio Sánchez Patzy, profesor de la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba. Nos complace informar que el XX SIPC se encuentra en pleno proceso de organización.

En este espíritu, la convocatoria para el SIPC 2024 se dirige a los interesados de todas las latitudes. El tema general del XX SIPC es “Procesos sociales y civilizaciones latinoamericanas”. Se trata de dialogar sobre los aspectos específicos de los procesos civilizadores y otros conceptos eliasianos, en el caso de América Latina, su historia, su sociedad, su riqueza cultural, sus diferencias sociales, de clase y de poder, sus problemas no resueltos, sus potencialidades a futuro, y otros temas que abran nuevas vetas de análisis y pensamiento social a partir del legado de Norbert Elias.

Propuestas de ponencia y fechas

Todas las propuestas temáticas serán bienvenidas, y se recibirán propuestas de mesas temáticas a partir de grupos de investigadores.

Las propuestas de ponencia deben ser enviadas hasta el 30 de junio de 2024, en un resumen que no supere las 500 palabras. La aprobación de las ponencias se dará a conocer el 31 de julio y la recepción del documento final (ponencia completa para la inclusión en la memoria/publicación del evento) será hasta el 15 de septiembre de 2024.

También las propuestas de mesas temáticas se recibirán hasta el 30 de junio de 2024, mediante e-mail o contacto con el equipo organizador, proponiendo el nombre y temática de cada mesa, así como una lista tentativa de participantes.

E-mail de contacto: XXSIPC.Cochabamba@gmail.com

Costo de inscripción: 250 bolivianos (a ser pagados en el inicio del XX SIPC)
Ponentes estudiantes (con certificado de su condición) no pagan inscripción.

Comisión Organizadora

J. Mauricio Sánchez Patzy – Universidad Mayor de San Simón – UMSS (Bolivia)
Célio Juvenal Costa – Universidade Estadual de Maringá – UEM (Brasil)
Diego Barragán – Universidad del Externado de Colombia – UEC (Colombia)
Magda Sarat – Universidade Federal da Grande Dourados – UFGD (Brasil)
Marcio Pereira – Universidade Estadual do Paraná – UNESPAR (Brasil)
Tony Honorato – Universidade Estadual de Londrina – UEL (Brasil)

Apoyo

Norbert Elias Foundation

Descargar>>

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido8837 vistas
Congreso X
0 veces compartido8837 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido622 vistas
Publicaciones
0 veces compartido622 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido433 vistas
Convocatorias
0 veces compartido433 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido422 vistas
Convocatorias
0 veces compartido422 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.