CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Tras las huellas de los mayas: arte, cosmos y sociedad

Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores – Unidad Mérida
Curso: Tras las huellas de los mayas: arte, cosmos y sociedad

Imparte: Dra. Helga Geovannini Acuña
Duración: 20 hrs.
Fechas: Del 10 al 25 de junio.
Lunes a jueves de 19:00 a 21:00 hrs.
Costo: $1,500 MXN*

Descripción del curso 

Curso de diez sesiones dedicado a explorar la historia, arte, ciencia y legado de la cultura maya utilizando una combinación de lecturas, discusiones y actividades online como tours virtuales, plataformas como Kahoot y Miro. El aprender sobre la historia, el arte, la ciencia y costumbres te llevará a una comprensión más profunda de la cultura maya y su impacto en nuestro mundo contemporáneo.

Objetivo general

El alumno o alumna desarrollará una comprensión integral de la cultura maya a través de lecturas, análisis de material audiovisual, actividades virtuales y discusiones en clase.

Objetivos particulares

  • Conocer la historia y el desarrollo geográfico de la cultura maya.
  • Aprender sobre el arte, la arquitectura, cosmovisión, escritura, economía y avances científicos de la cultura maya.
  • Reflexionar sobre la influencia de la cultura maya en la sociedad contemporánea y su relevancia actual.

Dirigido a: Estudiantes y público general con interés en la cultura maya.

Requisitos de ingreso
No es necesario conocimientos previo del curso, dado que es un curso de nivel básico.

Requisitos de egreso

  • Haber asistido al 80% del curso.
  • Presentación oral.
  • Obtención de calificaciones mínimas de 6 en las tareas asignadas.

Criterios y formas de evaluación

  • Actividades de la clase: 35%
  • Presentación individual o en equipo: 35%
  • Participación (discusiones, preguntas): 30%

Contenidos / Temario

  1. Introducción a la cultura maya.
  2. Origen y contexto geográfico.
  3. Perspectiva histórica y periodización: La transición entre los periodos e implicaciones culturales.
  4. Estructura social, política y económica.
  5. Alimentación. La agricultura y su impacto en la sociedad maya.
  6. La religión, cosmología e influencia en la vida cotidiana
  7. Ciencia, astronomía y matemáticas.
  8. Medicina, conocimientos botánicos y vida cotidiana.
  9. Escritura, literatura y tradición oral.
  10. Arte, arquitectura y simbolismo.
  11. El legado maya, desafíos contemporáneos y la preservación del patrimonio.

Instrucciones de registro

Antes de iniciar con el registro deberá contar con la versión digital (PDF, JPEG, JPG) de alguno de los siguientes documentos, según sea el caso:

  1. Título de licenciatura o carta de pasante
  2. Último talón de pago (comunidad UNAM).
  3. Comprobante de inscripción vigente (estudiantes UNAM o de otras universidades).
  4. Carta AAPAUNAM o STUNAM según sea el caso.

Descuentos:

50 % a estudiantes universitarios vigentes UNAM

25% a  un estudiante vigente de otra Instituciones de Educación Superior (deberán subir comprobante de inscripción al semestre vigente)

20% a dos personas de la Comunidad UNAM (ex-alumnos, profesorado, funcionariado o familiares en primer grado de estos dos últimos presentando identificación vigente)

Becas:

Beca del 100% a 1 persona de AAPAUNAM o STUNAM que presente la carta debidamente firmada.

NOTA: Las becas y descuentos se otorgarán a las primeras personas que lo solicitan y cumplan con todos los requisitos al momento de llenar el formulario. Una misma persona no podrá solicitar más de un descuento por ciclo de actividades.

Más información y pre-registro en: https://forms.gle/QhQjRN8MZcPLR28y6

Dudas: educacion.continua@enesmerida.unam.mx

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

comecso - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Foro Internacional, vol. LXV, núm. 1
Publicaciones
0 veces compartido121 vistas
Publicaciones
0 veces compartido121 vistas

Foro Internacional, vol. LXV, núm. 1

Laura Gutiérrez - Ene 16, 2025

Foro Internacionales una revista académica publicada por el Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México. Fundada en 1960…

Summer School in International Survey Methods
Convocatorias
0 veces compartido118 vistas
Convocatorias
0 veces compartido118 vistas

Summer School in International Survey Methods

Laura Gutiérrez - Ene 16, 2025

Vanderbilt's 2025 Summer School in International Survey Methods The Summer School in International Survey Methods is an 8-day intensive training…

El multicolor de la energía
Publicaciones
0 veces compartido1358 vistas
Publicaciones
0 veces compartido1358 vistas

El multicolor de la energía

Laura Gutiérrez - Ene 16, 2025

El multicolor de la energía. Desafíos y oportunidades para la transición energética Autora:  Aleida Azamar Alonso Universidad Autónoma Metropolitana, con financiamiento de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.