CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Seminario Internacional: Mujeres árabes a través de su escritura

Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África

Seminario Internacional: Mujeres árabes a través de su escritura

Coordinación académica
Danaé Fonseca

Objetivo General

Sensibilizar sobre la brecha de género y sobre los derechos humanos de mujeres en países árabes a través de sus textos. El curso parte de la noción de escritura en su sentido más amplio, incluyendo todos los géneros literarios e incluso entendiéndola más allá de las fuentes escritas, dada la importancia de la oralidad en el mundo árabe y de la riqueza de otros productos culturales relacionados con la literatura.

Los dos ejes sobre los que se construye el seminario son las mujeres árabes y la escritura. Mujeres árabes se escribe en plural ya que el curso parte de que las experiencias de las mujeres en el mundo árabe son múltiples, con matices, y que se inscriben en sociedades y costumbres diferentes. En otras palabras, se concibe que la mujer árabe no es un monolito y un objeto de estudio sino sujetos con agencia y activas en su propia representación e historia. En cuanto al término escritura, se parte de que las escritoras árabes cuentan con una formación y profesiones similares a las de cualquier escritor de cualquier otra parte del planeta. Con ello se busca dejar de lado lo exótico y las narraciones en palacios de sultanes y harenes que refuerzan los clichés occidentales sobre las mujeres árabes como oprimidas y esclavas atrapadas en una cápsula de tiempo donde no se ha avanzado nada desde la edad media. Estos ejes se centran en destacar la importante contribución de las escritoras árabes a la historia de la literatura.

Sesiones

Las sesiones de trabajo tendrán como objetivo centrarse en un tema de la vida contemporánea de las mujeres en países árabes a través de un texto. Además, el seminario se centrará en visibilizar a las autoras ya que son poco conocidas en el contexto latinoamericano. Así como cuestionar los estereotipos y el sistema de representaciones sobre las mujeres árabes. Este seminario busca abrir la puerta a la discusión, reflexión y autocrítica sobre el imaginario occidental de la mujer árabe.

Dirigido a

Profesionistas y especialistas de distintas disciplinas pertenecientes al sector público o privado, académicos, estudiantes de licenciatura, posgrado y público en general relacionado en el tema.

Para cursar el seminario no es necesario contar con estudios sobre historia, cultura y literatura de países árabes, solamente tener el interés y la inquietud de aprender sobre la región.

Instructoras

Las instructoras cuentan con una amplia experiencia académica en los estudios árabes combinado con su experiencia en el ámbito cultural como la curaduría, la poesía y el activismo.

¿Qué se obtiene al finalizar?

Los alumnos que concluyan exitosamente el seminario, recibirán constancia de participación.

Modalidad
En línea

Inscríbete aquí

Contacto

Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África
educon.pueaa@unam.mx; difusion.pueaa@unam.mx

Te puede interesar

Grupo de Trabajo sobre Desastres
Convocatorias
0 veces compartido1682 vistas1
Convocatorias
0 veces compartido1682 vistas1

Grupo de Trabajo sobre Desastres

comecso - Mar 29, 2023

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo sobre…

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Dic 07, 2022

(Co)construyendo una agenda estratégica para las Américas
Eventos
0 veces compartido26 vistas
Eventos
0 veces compartido26 vistas

(Co)construyendo una agenda estratégica para las Américas

Laura Gutiérrez - Mar 31, 2023

El Colegio de México, la Universidad Torcuato di Tella y la Universidad de los Andes, invitan al lanzamiento del informe:…

Doctorado en Gestión de la Educación Superior
Convocatorias
0 veces compartido58 vistas
Convocatorias
0 veces compartido58 vistas

Doctorado en Gestión de la Educación Superior

Laura Gutiérrez - Mar 30, 2023

Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Doctorado en Gestión de la Educación Superior Convocatoria 23-B Inicio de…

Maestría en Ciencias Políticas
Convocatorias
0 veces compartido114 vistas
Convocatorias
0 veces compartido114 vistas

Maestría en Ciencias Políticas

Laura Gutiérrez - Mar 30, 2023

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales C O N V…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.