CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Posgrado Integrado en Ciencias de Información Geoespacial

El Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial (CentroGEO)
Programa
Posgrado Integrado en Ciencias de Información Geoespacial

Convocatoria abierta
Solicitudes de admisión del 6 de enero al 13 de junio de 2025

Sedes: Aguascalientes, Ciudad de México y Yucatán

Las Ciencias de Información Geoespacial articulan, a través del espacio geográfico y la computación, diferentes perspectivas disciplinarias para abordar problemas de relevancia social y producir conocimiento científico de frontera. En el programa de posgrado integrado en Ciencias de Información Geoespacial buscamos formar estudiantes con diferentes antecedentes académicos y aprovechar sus conocimientos previos para desarrollar proyectos innovadores de investigación. El perfil de ingreso nos permite admitir estudiantes de perfiles muy diferentes, pero para aprovechar mejor sus conocimientos y acomodar diferentes intereses ofrecemos tres orientaciones terminales:

Observación de la Tierra. Esta orientación busca aprovechar los desarrollos del estado del arte en Percepción Remota y combinarlos con la visión social y territorial de CentroGeo para producir investigaciones que aborden de forma integral problemáticas como la deforestación, la captura de carbono, la agricultura de precisión y la detección de fosas clandestinas, entre otras.

Estudios territoriales. En esta orientación se busca la integración de diferentes marcos epistemológicos y metodológicos en el estudio de problemáticas sociales complejas. La computación tiene un papel menos preponderante pero sigue interpretándose como un medio para la integración de conocimiento. Dentro de esta orientación se investigan temas como los conflictos territoriales, la degradación ambiental y los sistemas socioecológicos.

Geointeligencia Computacional. El foco de esta orientación está en el desarrollo de algoritmos del estado del arte en aprendizaje computacional e inteligencia artificial para abordar problemas geoespaciales; aquí se busca la generación de sinergias entre el conocimiento geográfico y los más recientes desarrollos en computación. Se abordan temas como videovigilancia, modelado de nubes de puntos y procesamiento de lenguaje natural.

Si te interesan los temas geoespaciales y buscas un posgrado que te permita aprovechar tu formación previa para aportar investigación de frontera e innovadora que contribuya a la solución de los problemas sociales más relevantes hoy día, el programa de Ciencias de Información Geoespacial tiene un lugar para ti.

Orientaciones terminales

  • Observación de la Tierra
  • Geointeligencia Computacional
  • Estudios Territoriales

Fechas importantes

  • Publicación de la convocatoria: 17 de diciembre de 2025
  • Registro de solicitudes de admisión y entrega de copia de documentación académica: A partir del 06 de enero y hasta el 13 de junio de 2025 a las 18:00 hrs. (No habrá prórroga)
  • Guía para la preparación del examen de auscultación‐diagnóstico: Disponible a partir del 06 de enero de 2025
  • Curso propedéutico obligatorio: Introducción al uso y representación de información geoespacial: Del 20 de junio al 10 de julio de 2025
  • Examen de auscultación‐diagnóstico: 14 de julio de 2025 de 10:00 am a 01:00 pm
  • Entrevistas: Del 21 al 25 de julio de 2025. (Por confirmar)
  • Resultados: Del 18 al 22 de agosto de 2025
  • Inscripción: 25 de agosto de 2025. (Por confirmar)
  • Inicio de clases: lunes 01 de septiembre de 2025

Indispensable haber aprobado el curso propedéutico «Introducción al uso y representación de información geoespacial» con un mínimo de 8.

Una vez revisados los documentos, se le indicará el momento en el que debe solicitar sus cartas de recomendación.

Más información

(52) (55) 2615 2508 ext. 2125 y 2147
https://www.centrogeo.org.mx/posgrado/posgrado-integrado-en-ciencias-de-informacion-geoespacial

Dra. María Elena Méndez López
Coordinadora de la Maestría en Ciencias de la Información Geoespacial

Dr. Jorge Paredes Tavares
Coordinador del Doctorado en Ciencias de la Información Geoespacial

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Maestría en Historia
Convocatorias
0 veces compartido16 vistas
Convocatorias
0 veces compartido16 vistas

Maestría en Historia

Laura Gutiérrez - Mar 25, 2025

El Colegio de San Luis Maestría en Historia MODALIDAD ESCOLARIZADA 14a PROMOCIÓN (2025-2027) Sistema Nacional de Posgrados (SNP-SECIHTI) 13ª Promoción…

Licenciatura en Relaciones Internacionales
Convocatorias
0 veces compartido18 vistas
Convocatorias
0 veces compartido18 vistas

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Laura Gutiérrez - Mar 25, 2025

El Colegio de San Luis Licenciatura en Relaciones Internacionales MODALIDAD ESCOLARIZADA 10a. PROMOCIÓN (2025-2029) Ver convocatoria completa PRESENTACIÓN La Licenciatura…

Maestría en Gestión Sustentable del Agua
Convocatorias
0 veces compartido19 vistas
Convocatorias
0 veces compartido19 vistas

Maestría en Gestión Sustentable del Agua

Laura Gutiérrez - Mar 25, 2025

El Colegio San Luis Maestría en Gestión Sustentable del Agua MODALIDAD ESCOLARIZADA 8a. PROMOCIÓN (2025-2027) Sistema Nacional de Posgrados (SNP-SECIHTI)…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.