CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Primer encuentro “Nuevas generaciones de científicas ante los retos actuales”

Red de Ciencia, Tecnología y Género A.C.

El Comité Organizador del Seminario de Formación de Habilidades Profesionales con Perspectiva de Género te invita al

Primer encuentro “Nuevas generaciones de científicas ante los retos actuales”

Que se llevará a cabo el 17 de octubre de 2020 a partir de las 10:00 am de forma virtual.

Objetivo:

Ampliar el diagnóstico junto con una propuesta de acciones y política científica para coadyuvar a disminuir la brecha de género en el quehacer científico en México.

A través del diálogo interdisciplinario se abordan diferentes temáticas relacionadas con los retos, éxitos y aprendizajes de las nuevas generaciones de científicas en su formación académica y trayectoria profesional.

DINÁMICA DE PARTICIPACIÓN

Las participantes podrán elegir entre tres mesas de trabajo, dependiendo si son estudiantes de posgrado o investigadoras. Únicamente se podrá participar en una mesa ya sea como ponente o como asistente (cupo limitado).

PREGUNTAS ORIENTADORAS
Mesa 1
Condiciones de estudio e impacto en el posgrado pre, durante y post COVID.

¿Cómo cambió el COVID las condiciones de formación, proyectos de investigación y trayectorias de las estudiantes de posgrado? ¿Qué se puede hacer para llegar mejor preparadas a los espacios académicos después del COVID?

Mesa 2
Perspectivas laborales y trayectoria a futuro.

¿Qué perspectivas se abren luego de una tesis de maestría y/o doctorado en el ámbito formativo y profesional? ¿Qué alternativas pueden generar las mujeres para integrarse en el mundo laboral?

Mesa 3
Condiciones en el entorno de desarrollo.

¿Cuáles son las condiciones de las estudiantes de posgrado comparativamente con las de sus pares varones? ¿Qué habilidades, conocimientos o actitudes se deben tener para hacer frente a las condiciones de los posgrados?

Mesa 4
Condiciones y estabilidad laborales.

¿Cuáles son las condiciones laborales de las investigadoras en México? ¿Cuáles son sus expectativas de desarrollo dentro de la investigación en los espacios laborales? ¿Qué estrategias se pueden poner en marcha para mejorarlas desde las Políticas Públicas?

Mesa 5
La pandemia: nuevas dinámicas en docencia e investigación.

¿Cómo están afrontando las investigadoras la docencia en la pandemia? ¿Qué les significa prácticamente? ¿Cómo se han modificado las investigaciones a la luz de la pandemia? ¿Qué estrategias han resultado exitosas en docencia e investigación?

Mesa 6
Armonización familia-carrera.

¿Cómo gestionar equilibrios entre la vida familiar y laboral? ¿Qué significa para las mujeres de manera personal desarrollarse en la academia? ¿Qué experiencias de resiliencia te ha dejado la pandemia para gestionar equilibrios entre la vida familiar y laboral?

Fechas importantes
  • Límite de recepción de ponencias: 25 de septiembre
  • Notificación de aceptación de contribuciones: 28 de septiembre
  • Fecha límite de registro como asistente: 30 de septiembre

Todos los detalles aquí

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 21, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido327 vistas
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido327 vistas

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

CONVOCATORIA PARA OCUPAR UNA PLAZA DE PROFESOR INVESTIGADOR ASOCIADO “C” Principios que rigen la operación de la presente convocatoria: PERSPECTIVA…

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero
Convocatorias
0 veces compartido348 vistas
Convocatorias
0 veces compartido348 vistas

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

Carta descriptiva del taller Monitoreo de desastres ambientales de origen minero: El Observatorio Río Sonora Modalidad 10 horas clase a…

Pueblos originarios y políticas públicas
Convocatorias
0 veces compartido264 vistas
Convocatorias
0 veces compartido264 vistas

Pueblos originarios y políticas públicas

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

Convocatoria Dossier Temático Pueblos originarios y políticas públicas participativas interculturales a nivel nacional y ampliación de derechos: acceso a la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.