Maestría en Sociología 6ta promoción
Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma «Benito Juárez» de Oaxaca
6ta promoción de la Maestría en Sociología
El propósito del programa de Maestría es:
Formar profesionales con alto nivel académico en habilidades teórico metodológico en el ámbito de la sociología, que les permita analizar, comprender e intervenir científicamente en la realidad social de acuerdo a los diversos contextos políticos económicos y culturales que se desarrolló en Oaxaca, la región sursureste y el país.
Objetivos específicos
- Formación de recursos humanos eficientes en la intervención social
- Generar profesionistas con sentido investigativo y propositivo
- Constituir profesionistas capacitados teórica y metodológicamente para la elaboración de herramientas que aporten nuevas perspectivas sociales de análisis.
- Vincular al profesionista con el contexto socio-cultural de la región Sur-sureste y del estado de Oaxaca.
- Articular a la Universidad con el sector social a través de investigaciones que impacten en sus prácticas sociales en las tres áreas de formación (desarrollo regional, político y cultura)
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGACs) por cuerpos académicos
CUERPO ACADÉMICO DE ESTUDIO SOCIALES
Problemáticas Emergentes en Sociedades Desiguales: La sociedad en su conjunto se encuentra marcada por cambios y formas de pensamiento que se modifican, entrecruzan y se contraponen. En este sentido, la LGAC del CA recupera desde diferentes contextos explicar fenómenos que se construyen en diferentes marcos epistémicos, territorios, marcada por fenómenos poblacionales tales como migración, Educación, interculturalidades, dinámicas comunitarias, intersectadas por desigualdades sociales, étnicas, de género y saberes glocales.
CUERPO ACADÉMICO DE ESTUDIOS POLÍTICOS
Estudios Críticos de Política: Es el estudio amplio de las diversas vertientes en que se manifiesta el fenómeno político. Se incluyen los estudios electorales y de procesos de democratización así como el análisis de las dinámicas de dominación/subordinación y resistencia que se manifiestan en las relaciones entre élites y diversos grupos subalternos en sus diversas formas: políticas públicas, entendidas como las acciones, disposiciones, proyectos y programas desarrollados en los distintos niveles de gobierno para resolver problemas, distribuir bienes y regular procesos públicos que impactan en la sociedad en general; procesos de resistencia en la forma de movimientos sociales y luchas en general en contra de la dominación, que incluyen la crítica epistemológica a los enfoques hegemónicos de la política y la ciencia social en general; el estudio de las formas espaciales de la configuración del poder, epistemologías emergentes y colonialidad de estructuras sociopolíticas y del saber.
CUERPO ACADÉMICO DE GÉNERO, CULTURA, Y DESARROLLO
La Dimensión Sociocultural de la Producción de Circulación de Productos, Objetos, y Mercancías: Analiza las relaciones e interacciones sociales, prácticas y discursos que se articulan alrededor de los procesos de producción, elaboración, circulación y consumo de productos, objetos y mercancías. Se abordan los aspectos materiales, económicos, políticos y simbólicos
Significados Culturales, Sentidos Locales, e Impactos Sociales del Desarrollo: Analiza las economías locales bajo una perspectiva sociocultural, en la que se considera de forma crítica y culturalmente situada la noción de desarrollo. Se abordan fenómenos asociados al proceso migratorio a Estados Unidos en las comunidades oaxaqueñas y las transformaciones en los procesos de producción y comercialización de mercancías del medio rural.
Identidad, Género, y Poder en los Espacios Urbanos y Rurales: Analiza las relaciones de género y la conformación de espacios de desigualdad en las diferentes esferas de la vida comunitaria de los pueblos oaxaqueños. Se aborda la conformación de arenas de disputa y reivindicación política de las identidades sexuales y de género en los contextos rurales y urbanos.
En conjunto, estas líneas abarcan una variedad de temas que intentan responder a las necesidades de las problemáticas sociales actuales. La formación de los integrantes de los Cuerpos Académicos dentro de una variedad de disciplinas, incluyendo la geografía cultural, la antropología, las ciencias sociales, la educación, y la sociología, ayuda a que las LGACs se desarrollan desde un enfoque multidisciplinario.
Proceso y fechas de la convocatoria para la generación 2023-2024
(DESCARGAR TRÍPTICO)
- Publicación de la convocatoria: junio 2022
- Límite de registro en línea: 10 de octubre de 2022.
- Descargar Ficha de registro (REGISTRO DE ASPIRANTES)
- Enviar la ficha de registro debidamente requisitada al correo: sociologia@iisuabjo.edu.mx
- Entrega de documentos: 10 de octubre de 2022, personal o por vía postal a la dirección siguiente: Murguía 306, Centro. C.P. 68000, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
- Examen de Conocimientos Generales: 7 de noviembre 2022
- Examen de Inglés: 8 de noviembre de 2022
- Entrevista: 9 al 11 de noviembre de 2022
- Publicación de Resultados: 05 de diciembre de 2022
- Inicio de Curso: primera semana enero de 2023
Te puede interesar

Convocatoria a la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
comecso - May 17, 2023El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 6ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 9…

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Dic 07, 2022
An Introduction to Pablo González Casanova
Laura Gutiérrez - May 29, 2023An Introduction to Pablo González Casanova Intellectual of the Dignified Rebelliousness By Jaime Torres Guillén, Jaime Antonio Preciado Coronado Description…

La confrontación política y cultural en América Latina durante el siglo XXI
Laura Gutiérrez - May 29, 2023El Comité Editorial de Política y Cultura convoca a investigadores e investigadoras de las Ciencias Sociales y Humanidades a enviar…

The Consequences of Brazilian Social Movements in Historical Perspective
Laura Gutiérrez - May 25, 2023Book launch with ECPR SG Latin America (virtual event) Fecha y hora 30 may 2023 08:00 a. m. en Ciudad de…