Maestría en Ciencias Antropológicas
Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Tonalá
El objetivo general del programa de la Maestría en Ciencias Antropológicas es Proporcionar la formación en ciencias antropológicas para formalizar y desarrollar las habilidades en investigación, que permita comenzar a generar conocimiento original en los ámbitos de interés del programa, profundizando en los aspectos teóricos y metodológicos para ello, teniendo como guía las necesidades sociales y los intereses de los ámbitos local y nacional.
Los objetivos particulares son:
- Formar profesionales en ciencias antropológicas para un sólido desempeño en investigación, docencia y gestión, en los sectores público y privado.
- Formar profesionales para el trabajo interdisciplinar y con capacidad para generar propuestas innovadoras desde las ciencias antropológicas ante problemas complejos.
- Generar habilidades en investigación que les permitan forjar carreras profesionales de larga duración en las áreas académica, social e incluso privada.
- Generar proyectos de intervención con base en las ciencias antropológicas que sean relevantes en lo político, social y cultural, vinculados con instituciones públicas y sociedad civil.
El perfil de ingreso de los aspirantes al programa de la Maestría en Ciencias Antropológicas es el siguiente:
- Ser egresados de licenciatura con interés por la investigación en ciencias sociales y humanidades.
- Mostrar interés para realizar y evaluar trabajos de investigación en el campo de las ciencias sociales y las humanidades, mediante los instrumentos teóricos y metodológicos adecuados.
- Mostrar habilidades para formular y llevar a cabo proyectos de investigación específicos de manera independiente y desde una perspectiva interdisciplinaria.
- Contar con habilidades de lectura; dominio del lenguaje oral y escrito; inclinación por los estudios sociales; poseer sentido crítico; sensibilidad a la problemática de su entorno; compromiso social y apertura a la pluralidad de ideas.
Calendario de trámites – Ciclo escolar 2022B
Proceso interno
Sesiones informativas virtuales:
14 de marzo, 2022, 17 horas.
25 de abril, 2022, 11 horas
Enlace: https://udg-mx.zomm.us/j/81958200932
- Pre-registro proceso de selección: desde la apertura de la convocatoria y hasta el 30 de abril, 2022.
- Pre-registro apliación EXANI III: 25 de abril al 25 de mayo, 2022
- Aplicación EXANI III: 18 de junio de 2022
- Curso propedéutico: del 9 al 27 de mato, 2022
- Expediente digital completo en Google Drive del posgrado: del 13 al 17 de junio, 2022
- Entrevistas: del 30 de mayo al 3 de junio, 2022
- Pre-dictamen de admisión: 3 de julio, 2022
Proceso de admisión UdeG:
- Registro de solicitudes a primer ingreso en a Coordinación de Control Escolar de CuTonalá: 01 al 30 de junio de 2022 (fecha límite de pago de la solicitud: 4 de julio)
- Entrega de documentación original en la Coordinación de control escolar de CuTonalá: 15 de junio al 02 de agosto de 2022
- Publicación de dictamen de ingreso: 08 de agosto de 2022
- Inicio de cursos: 11 de agosto de 2022
Página web: http://www.cutonala.udg.mx/oferta-academica/mca
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…