CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

La solidaridad transnacional en América Latina durante el siglo XX

CONGRESO INTERNACIONAL
La solidaridad transnacional en América Latina durante el siglo XX. Viajes de ida y vuelta.
Sede: Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuernavaca, México

Deadline para el envío de propuestas de ponencia: 30/04/2025

Contacto institucional: ci_solidaridad_al@uaem.mx

Los estudios sobre redes transnacionales de solidaridad son un campo en expansión en el ámbito de la Historia, los estudios humanísticos y las Ciencias Sociales. Fueron iniciados a finales de la década de los años noventa del siglo pasado, pero se han consolidado como campo específico durante los últimos quince años. Su valor principal es demostrar y conocer cómo los agentes sociales al margen del estado influyen en la creación, mantenimiento y resolución de los conflictos que se producen dentro de ellos.

En función de esta proyección y del interés creciente por este campo, las instituciones organizadoras del Congreso Internacional La solidaridad transnacional en América Latina durante el siglo XX lanzan este llamado para la presentación de propuestas de ponencia que aborden la articulación de redes solidarias transnacionales y profundicen en las dinámicas que han permitido a estos espacios trascender, transformarse y rearticularse en diferentes lugares y coyunturas históricas a lo largo del siglo XX en América Latina.

El congreso se desarrollará entre el 20 y el 22 de agosto de 2025 en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en modalidad presencial, y está organizado por el Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales (CICSER) de esta institución, la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad de Santiago de Compostela (USC), El Colegio de la Frontera Norte y la Università IULM de Milán.

EJES TEMÁTICOS:

  1. Experiencias solidarias en América Latina en la primera mitad del siglo XX
  2. Solidaridad transnacional durante la Guerra Fría en América Latina
  3. Internacionalismos
  4. Solidaridad cultural y redes académicas e intelectuales
  5. Experiencias de solidaridad desde los ámbitos religiosos
  6. Redes de mujeres y feminismos transnacionales
  7. Migraciones y exilios
  8. Solidaridad con los movimientos indígenas
  9. La solidaridad en el fin de siglo: Nuevos actores, nuevas demandas
  10. Estados ¿agentes de solidaridad?

ENVÍO DE PROPUESTAS:

El envío de propuestas estará abierto desde el 5 de febrero hasta el 30 de abril de 2025. Las propuestas en castellano, inglés o portugués se dirigirán al correo ci_solidaridad_al@uaem.mx y deben incluir la siguiente información:

  • Título y resumen de la propuesta (100-200 palabras)
  • Eje o ejes temáticos en los que se integra.
  • Breve síntesis curricular de las/os autoras/es (máximo 150 palabras)
  • Adscripción institucional y correo electrónico de contacto

Descargar

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Maestría en Historia
Convocatorias
0 veces compartido21 vistas
Convocatorias
0 veces compartido21 vistas

Maestría en Historia

Laura Gutiérrez - Mar 25, 2025

El Colegio de San Luis Maestría en Historia MODALIDAD ESCOLARIZADA 14a PROMOCIÓN (2025-2027) Sistema Nacional de Posgrados (SNP-SECIHTI) 13ª Promoción…

Licenciatura en Relaciones Internacionales
Convocatorias
0 veces compartido21 vistas
Convocatorias
0 veces compartido21 vistas

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Laura Gutiérrez - Mar 25, 2025

El Colegio de San Luis Licenciatura en Relaciones Internacionales MODALIDAD ESCOLARIZADA 10a. PROMOCIÓN (2025-2029) Ver convocatoria completa PRESENTACIÓN La Licenciatura…

Maestría en Gestión Sustentable del Agua
Convocatorias
0 veces compartido23 vistas
Convocatorias
0 veces compartido23 vistas

Maestría en Gestión Sustentable del Agua

Laura Gutiérrez - Mar 25, 2025

El Colegio San Luis Maestría en Gestión Sustentable del Agua MODALIDAD ESCOLARIZADA 8a. PROMOCIÓN (2025-2027) Sistema Nacional de Posgrados (SNP-SECIHTI)…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.