CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Dossier: Miradas sobre la conquista española

Antropología. Revista interdisciplinaria del INAHwww.revistas.inah.gob.mx/index.php/antropologia

CONVOCA
A los interesados en participar en el dossier temático

MIRADAS SOBRE LA CONQUISTA ESPAÑOLA
Sucesos, significados, efectos y controversias

Al cumplirse cinco centurias de la conquista española de México, resulta necesario reflexionar sobre los distintos enfoques en torno a estos eventos históricos. El contacto con los peninsulares y sus guerras de conquista generaron un impacto que trastocó radicalmente el rumbo de la historia en gran parte del continente americano: sus efectos aún resuenan en el presente. Si bien mucho se ha investigado al respecto, resta “atar cabos sueltos”, aportar y difundir nuevas interpretaciones.

Antropología. Revista Interdisciplinaria del INAH, invita a los interesados de cualquier disciplina social y humanística a participar con aportaciones originales en torno a los sucesos e implicaciones de la llegada de Hernán Cortés y sus huestes a la costa del continente americano en 1519, al arribo subsecuente de españoles en 1520 y al proceso de conquista que culminó en 1521.

Nos interesa promover la discusión y conjuntar las distintas y nuevas elucidaciones de los especialistas acerca de esta problemática en su complejidad de consecuencias y significados; cubrir vacíos de información fundados en fuentes históricas tales como crónicas, relatos, relaciones, juicios legales, pictografías y códices. Serán bienvenidas aportaciones de las diversas disciplinas que aborden aspectos sobre aquellos episodios; desde el arribo español hasta los actores, pasando por la materialidad arqueológica, las representaciones culturales y la historiografía crítica en los siguientes tópicos:

  • Los contextos políticos, económicos y socioculturales en Mesoamérica, España y Europa durante la época del arribo de los peninsulares al continente americano.
  • Reflexiones acerca de los móviles de la conquista española y sus vínculos con la universalización del espacio.
  • Consecuencias derivadas de la presencia, invasión y guerra de conquista española.
  • Nuevos enfoques interdisciplinarios sobre la conquista española.
  • La conquista como proceso hacia la globalización.
  • Revisión crítica del papel de los actores protagónicos de la conquista, como Hernán Cortés y Motecuhzoma Xocoyotzin, así como de los pueblos indígenas aliados contra el imperio mexica.
  • Profundización crítica respecto a las fuentes documentales, representaciones, significados e implicaciones de la conquista española.
  • Miradas y secuelas de la conquista española en el México del presente.

Los interesados podrán enviar sus artículos, no mayores de 20 cuartillas, a las siguientes direcciones electrónicas:

revistainterdisciplinariainah@gmail.com
revistaantropologia@inah.gob.mx

La convocatoria queda abierta a partir de su publicación, y la fecha de cierre es el 30 de abril de 2020.

Los artículos recibidos serán dictaminados para su publicación y deberán observar las normas editoriales de la revista
(www.revistas.inah.gob.mx/index.php/antropologia/about/submissions).

AVISO DE PRIVACIDAD. El Instituto Nacional de Antropología e Historia es el responsable del tratamiento de los datos personales proporcionados que serán utilizados con la finalidad de: integrar un registro de los autores que proponen artículos para su publicación dentro de la convocatoria “Miradas sobre la conquista española”; verificar que los autores cumplan con los requisitos de las normas editoriales de la revista; informar a los autores sobre los resultados de los dictámenes académicos emitidos sobre sus artículos; mantener comunicación regular con los autores participantes. Si usted no desea que sus datos sean tratados para la finalidad antes señalada, podrá manifestarlo mediante el aviso de privacidad integral, o mediante la frase: “No consiento que mis datos personales se utilicen para tales fines” al momento de su registro. Si desea conocer el aviso de privacidad integral, lo podrá consultar en nuestro portal de Internet:
https://www.inah.gob.mx/images/transparencia/20191216_avisodeprivacidad_conquistaespanola.docx

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

Descargar>>

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido12450 vistas
Congreso X
0 veces compartido12450 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 30, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 30, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Foro Internacional, vol. LXV, núm. 3
Publicaciones
0 veces compartido51 vistas
Publicaciones
0 veces compartido51 vistas

Foro Internacional, vol. LXV, núm. 3

Laura Gutiérrez - Ago 04, 2025

Segundo de tres números especiales dedicados al análisis del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Este número, coordinado por Reynaldo…

Jornadas Internacionales sobre Contentious Politics en España
Convocatorias
0 veces compartido58 vistas
Convocatorias
0 veces compartido58 vistas

Jornadas Internacionales sobre Contentious Politics en España

Laura Gutiérrez - Ago 04, 2025

Call for Abstracts- Jornadas Internacionales sobre Contentious Politics en España El Grupo de Estudios de Política y Sociedad de la…

Grupo de Trabajo Retos y posibilidades para la teoría social
Grupos de trabajo
0 veces compartido1722 vistas
Grupos de trabajo
0 veces compartido1722 vistas

Grupo de Trabajo Retos y posibilidades para la teoría social

Laura Gutiérrez - Ago 04, 2025

Coords. Oliver Kozlarek, Oscar F. Contreras y Héctor Raúl Solís   [su_spoiler title="OBJETIVOS" open="no"] Crear un espacio de discusión sobre…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.