CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Doctorado en Sociedad, Espacio y Poder

El programa de Doctorado en Sociedad, Espacio y Poder (DESEP) es una propuesta singular en el panorama de los posgrados en ciencias sociales, ya que tiene como eje de su propuesta los cruces entre la cultura, el espacio y el poder, que dan forma al entramado en el que se construye, se sostiene, y se transforma la vida social, pero sin dejar de lado la dimensión histórica de las problemáticas de estudio. Así, más allá de una tradicional noción geográfica, el espacio se concibe como contexto, entorno y escenario, pero también como tejido de relaciones, red de interacciones y campo de fuerzas que orienta la producción y organización de los objetos geográficos, de las nociones, representaciones y prácticas espaciales, a partir de las significaciones que una sociedad establece, pone en circulación y utiliza cotidianamente.

Sin embargo, los procesos sociales, considerados en sus dimensiones espacial y simbólica requieren para su comprensión, de tomar en cuenta al poder, entendido como recursos que los agentes sociales ponen en juego para alcanzar sus fines a lo largo del tiempo; de modo que las relaciones entre dichos agentes se objetivan, al producir acceso diferencial a los bienes, servicios y al patrimonio común. Con ello, la sustentabilidad como aspiración a una vida digna en una sociedad justa que permita el desarrollo de sus miembros en ambientes sanos y seguros, puede verse obstaculizada o favorecida, según sea la manera en que se ejerce el poder en sus diversas formas y en distintas épocas.

Formar investigadores independientes con un enfoque multidisciplinario, capaces de analizar, interpretar y explicar procesos y fenómenos sociales fronterizos a partir de las dimensiones espacial y simbólica, observados desde la lógica del poder ya sea diacrónica o sincrónicamente, con el apoyo de los aportes teóricos, metodológicos y categorías analíticas comunes a la geografía, la economía, la sociología, la comunicación, la antropología y la historia, que contribuyan con investigación original al avance del conocimiento científico y al mejoramiento del bienestar social como vías para la sustentabilidad.

Lineas de Investigación

Poder, tiempo y significado.

Esta línea tiene se orienta a analizar e interpretar procesos sociales desde la dimensión simbólica, tomando en cuenta los recursos variados que ponen en juego agentes sociales en sus interacciones en contextos estructurados; procesos que se pueden observar en diversas escalas y configuraciones a través del tiempo, tales como: grupos, organizaciones, comunidades, ciudades, territorios o regiones, a fin de comprender cómo se configuran espacialidades específicas, y cómo el espacio significado puede constituirse en medio y contexto activo de la vida social.

Espacio, sociedad y sustentabilidad.

El propósito de esta línea es analizar procesos sociales tomando como base la producción y construcción social del espacio, con énfasis en los agentes que han intervenido en ellas, los capitales involucrados, las políticas públicas que se han puesto en marcha, el acceso y gestión de los recursos disponibles (naturales, materiales y humanos), así como las estrategias que inciden en el bienestar social y la calidad de vida en contextos fronterizos.

Fechas importantes

  • Fecha límite de recepción de documentos: 13 de mayo de 2022
  • Revisión de documentos y selección de precandidatos: 17 de mayo al 15 de junio
  • Curso propedéutico (en línea): agosto a noviembre de 2022
  • Entrevistas: 5 al 9 de diciembre de 2022
  • Publicación de resultados: 13 de diciembre de 2022
  • Inicio de cursos: febrero de 2023
Consulta la convocatoria completa en http://fch.mxl.uabc.mx/desep/

Contacto

Dr. Ángel Omar May Gonzaléz
Coordinador del Doctorado en Sociedad, Espacio y Poder
omay@uabc.edu.mx
(686) 557 92 00 y (686) 557 84 88 Ext. 45759
http://fch.mxl.uabc.mx/desep/

Descargar

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 21, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

COMECSO felicita al Dr. José Gasca Zamora
Noticias
0 veces compartido87 vistas
Noticias
0 veces compartido87 vistas

COMECSO felicita al Dr. José Gasca Zamora

comecso - May 27, 2025

IV Seminario de turismo y cambio climático
Convocatorias
0 veces compartido201 vistas
Convocatorias
0 veces compartido201 vistas

IV Seminario de turismo y cambio climático

Laura Gutiérrez - May 26, 2025

Convocatoria para participar en el IV Seminario de turismo y cambio climático 4 y 5 de septiembre de 2025 Sede:…

Futuros posibles desde el presente catastrófico
Convocatorias
0 veces compartido203 vistas
Convocatorias
0 veces compartido203 vistas

Futuros posibles desde el presente catastrófico

Laura Gutiérrez - May 26, 2025

Iberoforum, Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México CONVOCA A presentar colaboraciones al dossier Futuros posibles…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.