CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Doctorado en Estudios Territoriales

Universidad Autónoma de Tlaxcala Secretaría de Investigación Científica y Posgrado CIISDER
Doctorado en Estudios Territoriales
Programa Categoría I en el Sistema Nacional de Posgrados

Dirigido a:

Egresados de maestría cuyas áreas de especialización se relacionen con las ciencias sociales, económico-administrativas, biológicas o las relacionadas con las opciones terminales que ofrece el programa, interesados en estudiar los fenómenos sociales con enfoque espacial, regional o territorial.

Objetivo:

El Doctorado en Estudios Territoriales tienen el objetivo de formar especialistas de frontera, tanto de aquellos interesados en resolver preguntas de carácter estrictamente científico, como de aquellos que, además, buscan incidir desde esas reflexiones en la resolución de problemas relacionados con la intersección de lo social con lo territorial.

Líneas de investigación

(Haz clic en cada línea para ver el detalle)

Fechas importantes

Registro de interesados: 3 de septiembre al 16 de octubre
Haz clic para ver el contenido del expediente preliminar
Haz clic para acceder al formulario de Registro

Asesoría para la elaboración de anteproyectos: 23 al 25 de octubre

Entrega de solicitudes, documentos y anteproyectos de los aspirantes: 28 de octubre al 4 de noviembre
Haz clic para descargar los documentos y otros requisitos

Evaluación EXANI III de CENEVAL: 7 de noviembre

Entrevistas a aspirantes: 25 al 27 de noviembre

Publicación de resultados: 9 de diciembre

Para mayores informes:

Boulevard Mariano Sánchez No. 5, Colonia Centro, C.P. 90000
Tlaxcala, Tlaxcala; México Tel: Internacional (+ 52) 246 462 9922. Nacional (246) 462 9922

Descargar

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido9673 vistas
Congreso X
0 veces compartido9673 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido1095 vistas
Publicaciones
0 veces compartido1095 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido547 vistas
Convocatorias
0 veces compartido547 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido513 vistas
Convocatorias
0 veces compartido513 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.