Diplomado por una cultura de la legalidad
El Colegio de Jalisco invita
Diplomado por una cultura de la legalidad 2017-2018 (modalidad semiescolarizada)
OBJETIVOS
Formar docentes frente al grupo, directivos y ciudadanos que ayuden a la construcción de una cultura de la legalidad basándose en temas asociados a la democracia, derechos humanos y apego a la legalidad, tomando en cuenta la realidad social que nos envuelve
ESTRUCTURA DEL DIPLOMADO
Consta de 14 conferencias sobre Estado de derecho; Democracia; Cultura de la legalidad; Derechos humanos; Derechos humanos en México; Derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes; Mecanismos de participación ciudadana; Rendición de cuentas, transparencia y acceso a la información; Buenas prácticas sobre cultura de la legalidad en la educación; Corrupción, legitimidad y legalidad; Políticas y estrategias contra la corrupción.
METODOLOGÍA
La dinámica del Diplomado se basa en la modalidad semiescolarizada: el participante tendrá el compromiso de asistir a las sesiones presenciales en sábado, con horario de 10:00 a 14:30 horas, a cargo de especialistas en la temática que se abordará durante el desarrollo del diplomado. Además el participante recibirá materiales elaborados especialmente para ser trabajados en casa en los tiempos y horarios que disponga, cuyos productos serán entregados a los asesores del Diplomado en las fechas establecidas previamente. Durante estos periodos de estudio de manera independiente, los participantes podrán consultar a los asesores del Diplomado cuando así lo requieran.
DURACIÓN
Del 11 de noviembre de 2017 al 9 de junio de 2018. Con 180 horas distribuidas de la siguiente forma 56 horas bajo la conducción de un asesor y 124 horas de trabajo independiente.
SEDE
Las actividades presenciales serán en las instalaciones de El Colegio de Jalisco, con domicilio en calle 5 de Mayo 321, esquina Javier Mina, Zapopan, Jalisco. Teléfono 3833-6220
INSCRIPCIONES
Del 2 de octubre al 9 de noviembre de 12:30 a 20:00 horas
PARTICIPANTES
Interesados en general.
REQUISITOS
· 1 fotografía tamaño infantil
· Llenar ficha de inscripción
OPCIONES DE PAGO
$2,800.00 pesos
Lic. Arturo Plascencia Serrano Coordinación arturo.plascencia@coljal.edu.mx
Te puede interesar

Programa de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023La 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales se realizará del 9 al 13 de octubre de 2023 en gran parte…

Talleres en la 6a Semana Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023Los siguientes talleres serán impartidos bajo modalidad virtual en el marco de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales…

La cultura emocional del capitalismo
Laura Gutiérrez - Sep 29, 2023Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Conferencias en el marco del Seminario Permanente Interinstitucional en Emociones, Activismo y…

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum
Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023Hilo de análisis publicado por: [caption id="" align="alignleft" width="128"] Julián Atilano Morales[/caption] Julián Atilano Morales @Julianatilano @PUEDJSUNAM - - -…

Congreso: El futuro es hoy. Información, tecnología, conocimiento
Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023El futuro es hoy tiene como objetivo reunir a personas líderes en la academia, las políticas públicas y la industria…