CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Diplomado en Derecho Electoral

Universidad de Guanajuato
Diplomado en Derecho Electoral

Objetivo

Brindar conocimientos en materia político-electoral y herramientas prácticas que permitan a las y los alumnos poseer una visión amplia del proceso electoral y los elementos que lo contemplan.

Modalidad de trabajo

El diplomado se integra por 10 módulos de aprendizaje, 100% virtual, a través de la plataforma Moodle y Zoom. Cada módulo se desarrollará en una semana de trabajo tanto sincrónico y de trabajo independiente con seguimiento tutoral. Las sesiones sincrónicas se llevarán a cabo en dos horas os viernes y sábados a partir de la fecha de inicio. En estas sesiones cada ponente impartirá una clase expositiva y con participación de las y los estudiantes, como complementación y reforzamiento de las sesiones sincrónicas, deberán desarrollar actividades independientes como participación en foros, elaboración de ensayos, desarrollo de propuestas, análisis de casos, actividades que deberán reportar hasta antes de iniciar el siguiente módulo. El trabajo independiente será evaluado y retroalimentado por un equipo de tutores.

Perfil de aspirantes

El diplomado esta dirigido a militantes y representantes de partidos políticos, funcionarios de autoridades electorales, representantes populares, líderes de opinión, académicos e investigadores, así como al público en general.

Documento que otorga:

Diploma con valor curricular. Sujeto a la obtención de calificación mínima aprobatoria de 7/10 y cumplir con los requisitos administrativos establecidos en la presente convocatoria.

Dedicación al diplomado

Los diplomantes deberán dedicar 10 horas de estudio y trabajo independiente a cada módulo

Fechas importantes

Inicio: viernes 29 de septiembre de 2023
Concluye: sábado 2 de diciembre de 2023

Duración del diplomado

El diplomado constará de 100 horas repartidas en 10 clases o módulos
Horario de sesiones sincrónicas
Viernes de 17:00 a 19:00 hrs. Y sábados de 10:00 a 12:00 hrs.

Requisitos para inscripción

Registro de participación, credencial de elector, comprobante de pago de inscripción, copia de último grado de estudios.

Registro

Registro a partir del 8 de agosto del 2023, a través de la página de la DDPG
http://www.ddpg.ugto.mx/images/diplomadosDDPG/

Fechas de inscripción

Del 22 de agosto al 27 de septiembre de 2023

Inversión

Costo de la inversión $8,000.00 m.n. (ocho mil pesos)

Coordinación

Dra. Ma. Aidé Hernández García
Directora del Departamento de Estudios Políticos y de Gobierno
Universidad de Guanajuato

Lic. Obed Ramos Ortega
Coordinador de la Licenciatura en Ciencias Política
Universidad de Guanajuato

Informes e inscripciones

División de Derecho, Política y Gobierno
Coordinación de la Licenciatura en Ciencia Política
o.ramos@ugto.mx
(473) 7320006 ext. 4072

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Ago 13, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

5° Congreso Internacional de Estudios sobre la Ciudad
Convocatorias
0 veces compartido1806 vistas
Convocatorias
0 veces compartido1806 vistas

5° Congreso Internacional de Estudios sobre la Ciudad

Laura Gutiérrez - Ago 14, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad 5° Congreso Internacional de Estudios…

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido17927 vistas2
Congreso X
0 veces compartido17927 vistas2

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Ago 13, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.