Desigualdades y conflictos en la ciudad contemporánea
Curso
Desigualdades y conflictos en la ciudad contemporánea, miradas desde la investigación etnográfica
Coordinador Académico: Vicente Moctezuma Mendoza
Inicia: 24 agosto, 2022
Termina: 12 octubre, 2022
Horario: 18:00–20:00 horas
Coordina: Vicente Moctezuma Mendoza
Objetivo:
Teniendo como centro de reflexión las desigualdades sociales, presentar un panorama amplio de problemáticas que atraviesan y configuran la experiencia cotidiana de los habitantes de la ciudad latinoamericana contemporánea.
Se parte de perspectivas etnográficas, buscando comprender los fenómenos a través de las prácticas, discursos y sentidos de los actores.
Temas:
- Ciudad y ciudadanía neoliberal
- Segregación y diferencia
- Movilidades, espacio y género
- Informalidad y espacio público
- Sistema alimentario urbano
- Violencias e (in)seguridad urbana
- Hábitat popular y organizaciones
- Gentrificación y fronteras urbanas
Costo: 1000 MXN * Pregunta por las becas disponibles
Horas totales: 16
Modalidad de asistencia: presencial o virtual
Informes e inscripciones: desigualdadesyciudad@sociales.unam.mx
Cierre de inscripciones: 5 de agosto
Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

COMECSO felicita al Dr. Gustavo Adolfo Urbina Cortés
comecso - Mar 14, 2025
¿Qué es belleza y por qué importa? Interpelaciones en y desde el género y el cuerpo
Laura Gutiérrez - Mar 14, 2025Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, Educación Continua Curso ¿Qué es…

Inteligencia artificial y su impacto en las políticas públicas y la economía Global
Laura Gutiérrez - Mar 14, 2025Inteligencia artificial y su impacto en las políticas públicas y la economía Global Número 137 | Año 38 | Enero-Junio…